English recipe below
La coca de trampó es, junto con la ensaimada, una de las recetas más extendidas en las panaderías de Mallorca. Muy apreciada por los locales, se convierte en todo un descubrimiento para aquellos que visitan la isla por primera vez. Pero no te hace falta venir volando, como decía la canción, a Mallorca. Puedes probar su sabor mediterráneo sin salir de casa.
Es imposible recordar la primera vez que probé una coca de trampó. Posiblemente fuera en uno de esos domingos de campo y torrada (así llamamos los isleños a una barbacoa), donde nunca faltaban las panades, las sobrasada o el botifarrón.
En aquellas ocasiones, la coca de trampó de turno, bien comprada en uno de los mejores hornos de la zona, bien cocinada por alguna de las madres que acompañaban la reunión dominguera, se servía como aperitivo junto a la enorme cantidad de comida que acompañaba siempre aquellas ocasiones.
Lo que sí recuerdo es la primera vez que la cociné yo sola. Lo conté en esta entrada en Soul Kitchen, hace ya algún tiempo.
Sobre el trampó
El trampó es otra de esas recetas isleñas maravillosas que encuentra en el verano su temporada perfecta: tomates, pimientos y cebolla dulce se combinan con un buen aceite de oliva virgen y sal. Un plato sencillo y humilde que acompaña los hogares isleños durante la época estival.
A partir de ahí, las variantes son infinitas. Los hay que añaden un puñado de aceitunas pansidas, otros atún o huevo duro, queso mahonés, alcaparras o incluso un puñado de pasta.
El trampó es tan versátil que hasta hubo alguien a quien se le ocurrió hornearlo sobre una masa de pan. Me pregunto qué se le estaría pasando por la cabeza a aquella persona, pero desde luego debemos estarle agradecidos por semejante ocurrencia.
Sobre las cocas de verduras
Sin embargo, esto de las cocas de verduras no es algo exclusivo de Mallorca. En Menorca se hacen cocas de pimientos y en Catalunya, la coca de recapte se nos muestra como otra joya de la gastronomía mediterránea. Hecha con berenjena y pimiento rojo, a la coca de recapte se le puede añadir otros ingredientes como sardinas, arenques o butifarra.
Pero seguro que se te ocurren otras masas horneadas con verduras: las focaccias y pizzas, son ejemplos muy conocidos de la región italiana del Mediterráneo. En Oriente Medio preparan el ajeen y en Armenia el lahmacun, ejemplos más desconocidos para nosotros de masas horneadas con hortalizas.
Sobre la coca de trampó
Hay quien dice que la coca de trampó es la versión horneada de esta ensalada. A la simplicidad de la combinación de hortalizas se le une una masa sencilla a base de aceite, agua, harina y una pizca de sal.
La masa no necesita reposo, con lo que la coca se puede preparar en un momento. En 15 minutos tienes el trampó y la masa hechos, y con otros 20 de horneado te plantas con una coca recién hecha bien hermosa en menos de lo que dura un capítulo de Juego de Tronos 😛
Algunos consejos para cuando prepares la coca de trampó:
- La masa ha de quedar bien estirada, para que cuando esté horneada quede crujiente.
- Escurre bien las hortalizas cuando las pongas sobre la masa. Si no quedará una masa demasiado húmeda.
- Con el líquido que sobra del trampó, puedes aliñar unas patatas asadas, unas judías salteadas o una ensalada de escarola. Yo reduzco el líquido a la mitad, le añado un chorrito de vinagre blanco y queda con un sabor muy intenso.
- Esta receta te da para una coca grande, pero si quieres preparar algo más pequeño puedes congelar la masa que sobre. Basta con descongelarla con el tiempo suficiente para que no esté muy fría en el momento de usarla, y amasarla de nuevo un poco.
Creo que no me dejo nada! Os aseguro que aunque sea una receta de horno y estemos en verano, el resultado lo justifica todo 😉 Contadme qué os parece la receta si la probáis, tenéis tanto el blog, como Instagram, Facebook y Twitter para comentar.
Gracias por leer,
- Harina de trigo (la que admita)
- 6 tomates de pera
- 2 pimientos verdes
- 2 cebollas medianas
- 125 ml de agua
- 125 ml de aceite de oliva
- 1,5 cucharadas de postre de pimentón dulce
- 1 cucharada de postre de sal
- Pimienta al gusto
- Pelar los tomates. Para ello hacerles una cruz en la base con un cuchillo y calentar una olla con agua. Cuando rompa a hervir, introducir los tomates y escaldarlos durante un minuto.
- Sacarlos con ayuda de una araña o cuchara grande e introducirlos en un recipiente con agua con hielo para cortar la cocción. Pelarlos con las manos.
- Picar el pimiento y el tomate. Cortar la cebolla a tiras. Mezclarlos en un bol y condimentar con un chorro de aceite de oliva, el pimentón, la sal y la pimienta.
- Preparar la masa poniendo en un bol el agua y el aceite (si quieres hacer una coca más pequeña, puedes reducir la cantidad de líquido, lo importante es que siempre pongas el mismo volumen de agua que de aceite, y luego la harina que admita)
- Añadir un puñado de harina, la sal y remover bien. Cuando se haya disuelto, añadir otro puñado más de harina y volver a remover. Seguir añadiendo poco a poco más harina hasta que la masa adquiera una consistencia firme y se despegue de las manos.
- Extender la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.
- Distribuir las hortalizas sobre la masa y hornear a 200ºC durante 20 minutos.
- Cuando esté hecha, sacar del horno y dejar enfriar antes de comerla.
Trampó is a simple yet delicious salad from Mallorca made with tomatoes, green peppers and onion. It is dressed with extra virgin olive oil and salt and it tastes like summer, beach and family gatherings.
But this yummy veggie dish is also part of a savory tart made exclusively in the island. A bread-based dough is the base where the vegetables are baked. The result is kind of a pizza, but without the cheese. It can be eat either warm or cold and it is a great dish to prepare when you have a guests at home.
Ingredients
- Wheat flour
- 6 roma tomatoes
- 2 green peppers
- 2 medium onions
- 125 ml water
- 125 ml olive oil
- 1,5 tsp sweet paprika
- 1 tsp salt
- Pepper to taste
Instructions
- Peel the tomatoes. To do this, make a cross at the base with a knife and heat a pot with water. When boiling, introduce the tomatoes and blanch them for one minute.
- Remove with the help of a large spider or spoon and place in a container with ice water to stop the cooking process. Peel them with your hands.
- Dice the pepper and tomato. Cut the onion into strips. Mix in a bowl and season with a stream of olive oil, paprika, salt and pepper.
- Prepare the dough by putting the water and oil in a bowl (if you want to make a smaller tart, you can reduce the amount of liquid, what’s important is to put the same volume of water as oil, and then the flour that it admits)
- Add a handful of flour, a pinch of salt and stir well with the help of your hands or a spoon. When dissolved, add another handful of flour and continue stirring. Add more flour until the dough becomes firm and is not sticky in your hands.
- Spread the dough on a baking sheet lined with sulphurized paper.
- Distribute the vegetables on the dough and bake at 200 ° C for 20 minutes.
- When done, remove from oven and let it cool before eating.

gracias por la receta!! La harina, puede ser integral?
Hola Anna, de nada! 🙂 Claro, puedes usar harina integral sin problema. Un abrazo!
Hola. Deliciosa… rica rica… aunque me he equivocado y le he puesto pimentón picante y está un poco fuertecilla… Yo la he horneado no 20 sino 30 minutos porque las masas me gustan retustuñadas…Gracias por lo que compartes.