
A falta de una semana para el inicio de la maratón de eventos gastronómicos-festivos, seguro que ya tienes pensado tu menú navideño. No serás la primera persona que tendrá en su lista recetas que no suele preparar en todo el año, ingredientes “prohibidos” o bebidas de dudosa salubridad que durante el resto de meses de moderación y vida sana no suelen estar su lista de la compra.
Sobre las comidas navideñas y los excesos
Es cierto que no es necesario excederse durante estos días. Las fiestas no son una excusa para cebarnos como cochinos a punto de pasar por el matadero y rendir jugosos jamones, tiernos choricitos o panceta grasienta.
Si bien, como decía, no hace falta atiborrarse, sí que es cierto que durante estos días nuestras mesas se visten con ingredientes que no suelen estar en la lista del top 10 must-have-superfoods del momento. Y no pasa nada. En serio, no pasa nada por tener esos alimentos en tu mesa siempre que no estén de forma habitual en tu lista de la compra el resto de los 360 días del año, o que no seas una persona con necesidades alimentarias especiales.
Yo estoy más a favor de “hacerlo bien durante todo el año” y relajarme durante las fiestas. Sin embargo, es buena idea aligerar los menús navideños con preparaciones más saludables, que te ayuden a “compensar” otros platos más contundentes. Y para eso, las guarniciones vegetales son ideales si las preparas de forma original, pues quedan de maravilla en la mesa. Si quieres más ideas de la que te traigo hoy, échale un vistazo al índice de recetas, seguro que algo encuentras 🙂
Sobre la ensalada de Navidad
Me pregunto cuántos artículos sobre comer sano en Navidad se habrán compartido durante este mes. Seguro que cada vez que lees alguno de ellos y te hablan de verduras o ensaladas se te pone la piel de gallina… ¿Verdura en Nochebuena? ¿Ensalada el día de Navidad?
No tengo datos que lo corroboren, pero estoy convencida de que la ensalada es el plato menos preparado durante los días de fiesta. Nadie quiere una insulsa y aburrida ensalada con el pavo de Navidad, ¿verdad?. Bueno, eso es así si eres de los de lechuga iceberg, tomate y cebolla, pero ya sabes que aquí hablamos de comer rico y sano. Se pueden preparar platos que sean sanos sin colgarles la etiqueta de aburrido o insustancial. Todo depende de cómo lo prepares y lo imaginativo que seas a la hora de presentar tu plato.
Como sé que muchos de vosotros compartís la misma forma que tengo de ver la alimentación y la cocina, he pensado en hacer mi propia ensalada de Navidad y compartirla con vosotros. Lo bueno de esta ensalada no es tanto los ingredientes como la forma de presentarla, que viste la mesa a la vez que al alimenta 😉
Es muy sencilla y he utilizado frutos rojos, colas de langostino y mango para darle un aire más festivo, pero obviamente puedes utilizar tus ingredientes favoritos para crear tu propia ensalada de Navidad y presentarla de forma original. Sólo necesitas un plato llano grande y un aro de emplatar (o un vaso o un bol si no tienes aro). Lo colocas en el centro del plato para formar la corona a su alrededor y deja volar tu imaginación, porque en Navidad también vamos a comer ensalada.
Gracias por leer y Felices Fiestas!


Ensalada de Navidad - Christmas salad
Ingredientes
- 100 g de mézclum
- 50 g de queso de cabra desmenuzado
- Un puñado de tomates cherry de colores cortados por la mitad
- 100 g de mango cortado a tacos
- 8 langostinos cocidos pelados
- Grosellas para decorar
- 1 chalota pequeña picada fina
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de postre de mostaza de dijon
- 1 cucharada de postre de miel
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Preparar la vinagreta poniendo en un bote de cristal los ingredientes. Ciérralo y agita bien. Reservar.
- Poner el mézclum en un bol grande y añadir el queso desmenuzado. Mezclar bien para que queden las hojas impregnadas y se vean las motitas blancas.
- Añadir la mitad del mango a cubos y la mitad de los tomates. Mezclar.
- En una ensaladera plana grande, colocar el mézclum formando una corona. Puedes ayudarte de un aro de emplatar, un vaso o un bol. Ponlo en el centro y forma la corona a su alrededor.
- Decorar con el resto de ingredientes y retira el aro.
- Servir inmediatamente junto con la vinagreta