Scroll down for english recipe,
Os pongo lo del huevo entre paréntesis porque la idea inicial era la de compartir la receta de hamburguesas veganas a la barbacoa a secas, como parte de mi viaje culinario con este tipo de preparaciones. Hasta tenía pensada la típica foto en la que están apiladas las cuatro hamburguesas, con algunos de los ingredientes utilizados desperdigados por ahí. Todo muy casual.
Pero es que me pudo la gula cuando me vinieron a la cabeza esas fotos de hamburguesas que solo puedes morder si deseancajas la mandíbula, la gran mayoría de ellas coronadas por un huevo a la plancha con su lujuriosa yema deslizándose por uno de los costados. Algo tienen las fotos donde se ve el chorretón de yema de huevo diciendo «cómeme», que hacen que quieras arrearles un bocado a la primera de cambio. Y me encanta hacer fotos así! 😀
Cómo darle sabor a las hamburguesas vegetales
A principios de año os contaba mi primera experiencia con las hamburguesas vegetales. He seguido haciendo algunas pruebas durante este año y uno de los mayores retos a los que me he enfrentado es el de dotarles de un sabor intenso y agradable, capaz de distinguir una receta de otra. Para ello, me he hecho una lista de ingredientes para dar sabor y que os dejo por si os sirve de ayuda:
- Ingredientes que aporten umami, como las setas, los tomates secos, el tomate concentrado, la levadura de cerveza, ajo o cebolla deshidratados, algas, miso, salsa de soja.
- Hierbas aromáticas y especias
- Ácidos y otros líquidos: vinagre, zumo de limón o lima, salsa Perrins o Worcestershire (EDITO 6/12/16: las personas veganas y vegetarianas deben asegurarse de que usan una salsa Worcestershire vegana, ya que la Perrins lleva anchoa), humo líquido.
- Pastas o cremas: tahina, crema de almendras o cacahuete, una puntita de sambal.
- Vegetales dulces como la zanahoria, boniato, chirivías o calabaza (ojo aquí con la humedad que aporten, hay que asegurarse que se absorbe bien con otros ingredientes secos)
Seguro que me dejo un montón, pero lo bueno de estos ingredientes es que, con excepción de las hierbas y vegetales frescos, tienen una vida útil más o menos larga y puedes usarlos en otras recetas. Personalmente estoy muy a favor de tener un buen armario de especias, vinagres y otros aderezos siempre que se utilicen de forma habitual. Puedes preparar el mismo plato dos veces, pero variando los condimentos y el resultado es diametralmente opuesto. Es cuestión de ir practicando y encontrar tus combinaciones favoritas.
Que no te asuste la cantidad de condimentos que utilizo en esta receta. Te aseguro que merece la pena y una vez los tengas en casa puedes usarlos en otros platos. Todos son bastante fáciles de encontrar en supermercados, tiendas de alimentos «bio» o de dietética, así como en tiendas de alimentación oriental. De todas formas, abajo os he puesto los enlaces a los shiitakes secos y al humo líquido en Amazon, ya que puede que sean los ingredientes que cuesten más encontrar (yo al final tuve que comprar el humo líquido en Amazon porque no hubo manera de encontrarlo)
Sobre las hamburguesas vegetales a la barbacoa
En estas hamburguesas he utilizado una buena combinación de ingredientes que aportan sabor: ajo y cebolla en polvo, levadura de cerveza, shiitake seco, vinagre de manzana, salsa Perrins y humo líquido.
La salsa Perrins y el humo líquido son fundamentales para darle ese ligero toque a «salsa barbacoa» y el shiitake seco es genial para aumentar el sabor umami del plato (prueba a poner un par de ellos en el caldo de verduras y me cuentas 😉 ) El shiitake seco lo trituro con un molinillo de café eléctrico o de especias hasta obtener un polvo que se mezcla estupendamente con la masa. Pruébalo en otras salsas, cremas de verduras o para sazonar salteados.
La idea de esta receta la saqué del libro de recetas «Cocina Vegana» de Virginia García y Lucía Martínez cuando tuve que preparar uno de los ejercicios del curso de cocina. Ya os hable de este libro el invierno pasado y mantengo mi convencimiento de que es una herramienta genial llena de recursos para aquellos que quieren conocer la cocina vegana o, simplemente, probar recetas nuevas a base de verduras. Un regalo estupendo ahora que se acercan las navidades.
Así que te invito a que te pongas manos a la obra y continúes tu viaje por el maravilloso mundo de las hamburguesas vegetales (os hable de mis inicios aquí). Mi siguiente paso será utilizar soja texturizada o gluten de trigo (como en la receta de Virgina) para darle una consistencia más carnosa y densa. Ya os contaré qué tal.
Espero que os animéis a probar la receta o cualquier variante de la misma. Sé que sois muchos los que adaptáis mis recetas en lugar de seguirlas a rajatabla y eso me encanta, porque el hecho de no tener todos los ingredientes o que os guste más uno que otro, no os saca de la cocina. Y eso es lo importante, que cocinéis.
Gracias por leer,
- 1patata mediana al horno, pelada
- 250 g de judía negra cocida, escurrida
- ½ cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 20 g de almendra molida (2-3 cucharadas soperas)
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de shiitake en polvo
- 1 cucharada sopera de cebolla en polvo
- 1 cucharada sopera de levadura de cerveza en polvo
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana (u otro vinagre suave)
- 1 cucharada sopera de salsa Perrins*
- 1 cucharadita de postre de ajo en polvo
- 1 cucharadita de postre de humo líquido
- Sal y pimiento al gusto
- *Personas vegetarianas y veganas deben buscar alternativa vegana, ya que la Perrins lleva anchoa en pequeña cantidad)
- En una sartén, calentar el aceite y poner la cebolla. Añadir una pizca de sal y cocinar hasta que esté doradita (unos 10-15 minutos). A mitad de cocción, añadir el ajo.
- Incorporar las judías negras y mezclar bien. Añidir un poco más de sal y cocinar unos 3-4 minutos.
- Añadir la almendra molida, mezclar bien y apagar el fuego.
- Una vez enfriado, añadir la patata, el shiitake, cebolla y ajo en polvo y la levadura. Mezclar bien y añadir el vinagre, la salsa Perrins y el humo líquido.
- Una vez bien mezclados todos los ingredientes, probar de sal y corregir si es necesario.
- Formar bolas del tamaño deseado y crear las hamburguesas.
- Calentarlas en una sartén antiadherente o en el horno.
- Compleméntala como más te guste, en pan con aguacate, tomate, cebolla, rúcula y huevo, como en la foto, o en plato.
Ingredientes que puedes comprar online:
Ingredients
- 1 baked potato, peeled
- 1,5 cups of backed black beans, drained
- 2 shallots, diced
- 1 garlic clove, diced
- ¼ cup of almond flour
- 2 tbsp of olive oil
- 1 tbsp of dry shiitake, powder
- 1 tbsp of onion granules
- 1 tbsp of nutritional yeast
- 1 tbsp vinegar
- 1 tbsp Perrins*
- 1 teaspoon of garlic granules
- 1 teaspoon liquid smoke
- Salt and pepper to taste
- *Vegans and vegetarian must look for a vegan alternative, as Perrins sauce has anchovy in small quantity)
Instructions
- Cook the shallots and garlic in a pan until it is golden brown (around 10-15 minutes)
- Add the beans and mix well.
- Pour the almond flour and stir to combine. Turn off the heat and set aside
- Once it is cooled add the baked potato, shiitake, onion and garlic granules and nutritional yeast. Combine and add the vinegar, Perrins sauce and liquid smoke
- Made the burgers and keep in the fridge until the moment of preparing the final dish.
- Garnish your vegan bbq burger in your favourite way, like in this post, with bread, avocado, tomato, onion and egg, or simply in a plate.

Madre de Dios. Me la comía ahora mismo y son las once y media de la mañana.
🙂
Por favor, ¡tiene una pinta que te mueres! pero, cuidado, la salsa Perrins no es vegana! Aunque en baja proporción, lleva anchoas.
Gracias Tigrilla por el comentario y por el aviso. Tienes toda la razón, no había caído en ello y lo he pasado por alto!! Ahora mismo pongo una nota en el post. Un saludo y gracias de nuevo! Raquel