• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
Alimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Brunch

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Brunch
  • Hummus de cítricos y cilantro – Citrics and cilantro hummus

Brunch

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Brunch
  • Hummus de cítricos y cilantro – Citrics and cilantro hummus
Hummus de cítricos y cilantro
Hummus de cítricos y cilantro (Foto: Alimentarte)

 

La semana pasada preguntaba en mi cuenta de Instagram sobre el amor y el odio al cilantro. Es increíble cómo esta hierba polariza tantísimo los gustos de la gente. Desde personas que lo adoran a otras que son capaces de rechazar un plato aunque lleve  niveles ínfimos.

 

Si bien es cierto que la aversión o simpatía hacia el cilantro tiene un componente genético, es bien cierto que el sentido del gusto puede educarse. Y es curioso verlo en las repuestas que dejaron mis seguidores, donde algunos dijeron que han sido capaces de apreciar su sabor y han pasado de “odiadores” a adoradores.

 

Sobre el sabor del cilantro

 

El caso del gusto por el cilantro es bastante específico. Contiene unos compuestos llamados aldehídos que pueden ser percibidos por algunas personas, pero no por otras.

 

Aquellos capaces de notarlos, describen el sabor de esta hierba como jabonosa y desagradable ya que disponen de unos receptores en la nariz capaces de detectarlos. La presencia de esos receptores está determinada genéticamente, así que, si no te gusta el cilantro, siempre puedes culpar a tus genes! 😉

 

Sobre genes, ambiente y la mala educación

 

Sin embargo, un problema más generalizado es el rechazo al sabor de las verduras en general. Muchos vegetales contienen compuestos amargos cuya detección también está condicionada genéticamente. Así, hay personas que detectan rápidamente estos compuestos y otras que necesitan altas dosis de esas sustancias para detectar el sabor amargo.

 

Es fácil concluir que los que detectan el sabor amargo rápidamente (conocidos como superasters) rechazarán el vegetal en cuestión y quienes no lo hagan lo aceptarán.

 

Pero, aunque es fácil culpar a los genes, el tema de la aceptación de los sabores es mucho más complejo. Esto es así porque el ambiente en el que esos genes se expresan es determinante en la aceptación de sabores. En nuestra sociedad actual, la mayoría de las personas parecen haber adquirido un sentido del gusto homogéneo y monótono por ciertos tipos de sabores, básicamente el dulce y el salado, acompañado por cierta untuosidad grasa, que les lleva al sobreconsumo de alimentos excesivamente procesados.

 

Y no sólo eso, tenemos el paladar maleducado no sólo por esos productos eageradamente sápidos, sino porque nos han enseñado que las verduras y hortalizas son alimentos poco atractivos. Vivimos en una cultura en el que el comedor de carne es ensalzado y el de vegetales tildado de hippy comehierba. Si a eso le añadimos que nuestra sociedad ha perdido sus habilidades culinarias, las cuales incluyen preparar verduras de forma atractiva, simple y sabrosa, tenemos el caldo de cultivo perfecto para que la población rechace el consumo de verduras, hortalizas y platos basados en plantas.

 

Afortunadamente, las cosas están cambiando. La proliferación de defensores de platos de verduras originales pero sencillos, sabrosos y que sacien tanto o más que un filete empanado está normalizando la aceptación de los productos de la tierra. Hace poco di con este artículo sobre Rodrigo de la Calle, chef que trabaja los vegetales de forma excepcional en su restaurante y no puedo estar más que aplaudir su valentía por acercar la alta cocina al mundo vegetal.

 

Otra buena noticia es que un paladar maleducado se puede volver a educar, con paciencia, ganas, curiosidad y aceptando que hay vida más allá de la pechuga de pollo.

 

Sobre la receta de hummus de cítricos y cilantro

 

Como adicta al hummus y cilantro lover sólo era cuestión de tiempo que se me pasara por la mente la idea de combinarlos. Hay que tener en cuenta de que se trata de una receta en la que es fácil fastidiarla. ¿Cómo? pues pasándote con el ácido de los cítricos o con la cantidad de cilantro (sobre todo si estás haciendo las paces con la susodicha hierba)

 

Por eso te recomiendo que empieces con un limón pequeñito (o medio grande) y unas gotas de lima para controlar la acidez, y medio puñado de hojas de cilantro. Si crees que aún puedes subirle la potencia de sabor añadiendo más limón, lima o cilantro, adelante con ello. Nunca me cansaré de repetirlo, prueba siempre las recetas que prepares durante todo el proceso de elaboración. Te ayudará a entenderlo y la experiencia te enseñará a dar con el punto justo de sabor.

 

El hummus de cítricos y cilantro queda genial con crudités de verduras, chips de maíz y tomate cortado a cubos, pan tostado o como base de un plato de verduras, tempeh o cereales. Vale, tal vez esta receta no se la ideal para reconciliarte con las verduras, pero si eres cilantro lover te cautivará.

 

Sabéis que me encanta de hagáis mis recetas, así que contadme qué os parece si la preparáis tanto en los comentarios de esta entrada como en Facebook, Instagram o Twitter.

 

Gracias por leer,

 

Hummus de cítricos y cilantro con tostada
¿Y si pruebas una receta de hummus diferente? (Foto: Alimentarte)
Hummus de cítricos y cilantro, Alimentarte

Hummus de cítricos y cilantro - Citrics and cilantro hummus

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe

Ingredientes
  

  • 1 cucharada sopera de tahina pasta de sésamo
  • El zumo un limón
  • El zumo de media lima
  • 1 diente de ajo pequeño
  • Un puñado generoso de cilantro
  • Aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de postre de comino en polvo
  • 1/2 cucharada de postre de sal
  • 1/2 vaso de agua
  • Rodajas de lima y limón extra para decorar opcional
  • 250 g Garbanzos cocidos

Elaboración paso a paso
 

  • Hacer un hummus tradicional: para ello poner en el vaso de la batidora, los garbanzos, el diente de ajo, el tahina, el zumo de limón y lima, el comino, la sal, el cilantro, un chorrito de aceite de oliva y dos dedos de agua.
  • Triturar todo bien hasta obtener una pasta homogénea, ajustando la textura añadiendo más agua.
  • Probar el resultado y rectificar de sal, limón o cilantro, según te guste
Tried this recipe?Let us know how it was!

Tag:cilantro, cítricos, hummus

  • Share:

Previous post

Crema de pimientos rojos asados y judías blancas - Roasted red bell pepper with white beans soup
26/05/2017

Next post

Hinojo caramelizado con hummus de cilantro - Caramelized fennel with coriander hummus
19/06/2017

You may also like

Legumbres mar y montaña "sin", del libro Lunes sin Carne, para el artículo Antinutrientes en legumbres
Antinutrientes en legumbres, ¿algo de lo que preocuparnos?
7 marzo, 2021
Primer plano de un plato con alubias carilla con calabaza y tomate decorado con perejil fresco.
Alubias carilla con calabaza y tomate
20 septiembre, 2020
Plato blanco con tres tortitas, yogur con fresas, semillas y menta. El plato está sobre una mesa de mármol en la que hay unas ramas del menta y un paño de cocina blanco.
Tortitas fáciles de plátano y avena
2 mayo, 2020

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}