
Hacer un parfait saludable no tiene mucho misterio. Basta con sustituir la nata por yogur griego y tienes algo muy decente. Pero ¿y si no puedes usar lácteos? Aquí vengo al rescate con un parfait vegano, sin lácteos ni nada que se le parezca, que te hará disfrutar de este original y rico postre.
A mí me pasa como a Anibal del Equipo A: me encanta que los planes salgan bien. Y me había planeado yo un fin de semana tranquilo, de cocinitas y poner en práctica lo que aprendí en el taller de fotografía que dio mi tocaya Raquel Carmona con Retiros Creativos en Madrid hace unas semana, cuando me vi abocada a tirar las fotos de nuevo con el móvil. Es lo que pasa cuando la agenda social te complica los planes con cumpleaños, cenas, visitas inesperadas, disfrutar del paisaje nevado y una mudanza. Aún con todo, no me quejo, ha sido un fin de semana estupendo.
La mudanza no ha sido mía, pero a mí me tocará mudarme también próximamente, así que es más que probable que notéis cierta irregularidad en la periodicidad de las publicaciones en el próximo mes y medio. Y es que, aunque intentaré dejaros recetas preparadas, no me queda otra que invertir los fines de semanas que me quedan libres en revisar, clasificar, descartar, donar y vender trastos, muebles, ropa, libros y otros enseres que tiendo a acumular como si se fuera a acabar el mundo.
Volviendo a la ajetrada agenda de este fin de semana, la receta que os traigo hoy es un postre que preparé para la cena del sábado noche con unas amigas. Quedó tan rico que les pedí llevarme las sobras para sacarles unas fotos y publicar la receta en el blog. Y sin tiempo de montar cámara, trípode y recrearme con los ingredientes, aproveché la inmediatez de la cámara del móvil, como he venido haciendo en el último año.

Sobre la receta del parfait vegano de mango
Empecemos explicando lo que es un parfait. Según el Larousse Gastronomique Español, un parfait es un postre helado con una proporción importante de nata líquida que le da su untuosidad y consistencia. Sin embargo, para la gastronomía americana un parfait es un postre que consta de capas visibles de helado y frutas, ya que se sirve en vasos o copas transparentes.
Que lo saludable no está reñido con lo sabroso creo que es algo que tenéis claro los seguidores más veteranos del blog. A los nuevos, recordaros que aquí intento enseñaros cosas ricas pero que a la vez sean saludables, porque SÍ SE PUEDE comer sano y bueno al mismo tiempo.
La receta de hoy está basada en una de las que aprendí en el curso de cocina de Rouxbe, pero he hecho algunas modificaciones. El principal cambio es que he sustituido parte de los anacardos por tofu sedoso, también conocido como tofu silken. El motivo es más por un tema de contundencia que por las propias calorías que aporten los anacardos. No olvidemos que este tipo de postres más elaborados suelen prepararse para comidas o cenas de tipo más social, como la cena con amigas que os contaba, donde suele haber picoteo y raciones grandes. Así que aligerar el postre es siempre buena idea.
El tofu silken es un tipo de tofu con una textura similar a la de unas natillas que se hace coagulando bebida de soja directamente en el envase para que mantenga el cuajo intacto, dando como resultado un producto con gran cantidad de agua, pero suave y delicado a la vez.
Para darle más gracia, decoré el postre con un coulís de mango. Un coulís de fruta es (y vuelvo a tirar del Larousse) una salsa preparada con fruta fresca y bien perfumada que puede realizarse en crudo o concinándola ligeramente unos minutos. Dependiendo del grado de maduración de la fruta se puede añadir azúcar en polvo y un poco de zumo de limón. La gracia de hacerlo con el mango rehidratado es que no necesitas añadir ni azúcar ni limón 😉
Os aseguro que este parfait vegano os sorprenderá, y no es un postre nada difícil de hacer. Además de estar libre de lactosa, puedes obviar la granola en el caso de intolerancia al gluten y añadir únicamente unos frutos secos picados. Y no hace falta que diga que lo puedes preparar con cualquier otra fruta que tengas a mano.
Decidme qué os parece si lo probáis, sabéis que me encanta saber de vosotros!
Gracias por leer,


Parfait vegano de vainilla y mango - Vegan vanilla and mango parfait
Ingredientes
- 150 g de anacardos crudos
- 100 g de tofu silken*
- 100 ml de agua
- 2 cucharadas soperas de sirope de arce
- 1 cucharada de postre de esencia de vainilla o las semillas de media vaina de vainilla
- 1 pizca de sal
- Para el coulís de mango
- 50 g de mango deshidratado puesto en remojo durante 1 hora
- 1 vaso del agua de remojo
- 1 mango maduro cortado a dados
- 100 g de frambuesas o cualquier otro tipo de fruto rojo
- Crema vegana de vainilla
- 4-6 cucharadas soperas de granola o frutos secos
- 4 cucharadas soperas de coulís de mango
- Peladura de lima y menta para decorar
Elaboración paso a paso
- Prepara todos los ingredientes antes de empezar a cocinar.
- En una batidora potente de vaso, pon los anacardos, el tofu silken, la mitad del agua, el sirope de arce, la esencia de vainilla y la sal.
- Tritúralo todo hasta obtener una textura muy fina, sin grumos y homogénea. Puedes usar el resto del agua para corregir la textura y hacerla más líquida si lo deseas.
- Para hacer el coulís de mango, y con la ayuda de un molinillo de café o especias eléctrico, tritura el mango rehidratado añadiendo varias cucharadas soperas del agua en la que han estado remojados, hasta obtener una textura semilíquida.
- Montar el parfait utilizando recipientes o vasos de cristal transparente y alternando capas de mango, crema de vainilla, granola y frambuesas. Termina decorando con un poco más de granola, coulís de mango, granola, menta picada y lima rallada.