
Hacer rocas de chocolate nunca fue tan fácil ni estuvo tan rico. Atrévete con esta sorprendente combinación de chocolate, quicos y naranja y regálasela estas Navidades a quien más quieras. Porque ¿quién se resiste a un bocado crujiente de chocolate?
Esta entrada contiene enlaces de afiliados. Estos enlaces te redirigen a productos que recomiendo voluntariamente de los cuales, si los compras, recibo una pequeña compensación económica. De esta forma puedo mantener el coste que tiene el blog y la creación de las recetas que publico.
¡Hola a todos! Cuánto tiempo sin actualizar el blog, ¿verdad? El cierre del año está siendo trepidante, con un montón de cosas en marcha y otras que se acaban… pero que no cunda el pánico, que, aunque Alimentarte lleva un tiempo al ralentí no es de las cosas que se acaban. Pronto os iréis enterando de lo que va a pasar, pero todo a su debido tiempo.
He de reconocer que hacía tiempo que tenía ganas de ponerme a las teclas y a los fogones (aunque esta receta poco fogón tiene). Y como hace unos días me presentaron una idea súper chula, que es, además, la que me ha inspirado estas rocas de chocolate, he pensado en rascarle unas horas a la agenda para compartir con vosotros receta e idea. Pero vayamos por partes y empecemos por las rocas de chocolate negro, maíz y naranja.
No es la primera vez que me veis combinar chocolate y naranja, ni tampoco la primera que os doy ideas comestibles para regalar en Navidad. Porque no hay nada más bonito que alguien ponga su tiempo, energía y pasión a tu disposición para regalarte algo hecho por él mismo, algo preparado especialmente para ti porque sabe que te va a encantar (¡y más si se come!) Suena bien, ¿verdad?

Hacer rocas de chocolate es fácil
Esta receta de rocas de chocolate negro con maíz y naranja se me ocurrió mientras hacía el curso online de Iniciación al Chocolate de David Pallàs (sigue leyendo si quieres saber más sobre el curso de David, que te tengo una sorpresa 😉 ) Durante una hora de video, David explica los conceptos básicos del tratamiento del chocolate en la cocina (cómo fundirlo en el microondas o al baño maría), herramientas imprescindibles para su preparación, además de compartir algunas recetas fáciles de bombones, trufas y rocas.
La idea de las rocas me encantó, sobre todo porque las hacía con copos de cereales sin azúcar y chocolate con alto porcentaje de cacao. Así conseguía el toque crujiente clásico de las rocas de chocolate, mientras lo mantenía dentro de un rango aceptable en cuanto a aporte de azúcar y calorías, así que me pareció interesante probarlo. Pero, antes de seguir, quiero hacer una matización: recuerda que los dulces y postres caseros, aunque los hagas con ingredientes considerados como saludables, no nos dan licencia para ponernos las botas como si no hubiera un mañana. Ten en mente que comerlos desplaza el consumo de otros alimentos mucho mejores y que pueden estar bien para disfrutarlos en momentos especiales, como ahora en las comidas navideñas, pero nada más. Hecha la aclaración, sigo.
Como verás en la receta, utilizo copos de espelta y quicos para aportarle ese toque crujiente del que habla David en su curso y lo combino con piel de naranja rallada para que nos sepa más a fiesta. Pero puedes utilizar otros ingredientes como copos de maíz, trigo o quinoa inflada combinados con frutos secos y aromatizarlo con vainilla, cítricos o unas gotitas de licor. En este último caso, recuerda que no serán aptos para niños, mujeres embarazadas o lactantes, ni personas abstemias.

¡Sorpresa! Bundle de gastronomía para regalar con tus rocas de chocolate
[EDITO 19/DICIEMBRE 2018: la oferta del bundle de gastronomía está ya cerrada]
¿BundQUÉ? Sí, yo también me quedé igual cuando me hablaron de esto del bundle… Pero quédate conmigo y volvamos a ir por partes, ¿te parece?
Empecemos por el significado del palabro. Bundle es una palabra inglesa que significa lote, y esto es precisamente el Bundle de gastronomía del que os hablo: un lote de 35 cursos online y ebooks de cocina y gastronomía que han puesto a la venta las chicas de The Bundle Co. durante los próximos 10 días al precio de 47,50 €.
Yo lo veo como ese lote de navidad que regalan algunas empresas donde hay vino del bueno, conservas de calidad y hasta cien gramicos de jamón ibérico de bellota. Y es que, cuando sumas el precio de todos los cursos y ebooks, es cuando te quedas patidifusa: 1.185,78 €.
Cuando me propusieron echarle un vistazo y ofrecérselo a mi comunidad, me sonó a eso de “dar duros a cuatro pesetas”: no voy a recomendar nada que yo no usaría, pensé. Pero la sorpresa me la llevé cuando rasqué más información y vi que había cursos de personas a las que conozco personalmente, otras con las que he creado una relación virtual gracias a las redes sociales e incluso he sido alumna de algunas de ellas, como es el caso de Luisa Morón, fotógrafa gastronómica profesional con la que, además, he compartido algún proyecto gastronómico y de quien he sido alumna en el pasado, cuando daba sus cursos de fotografía online en The School.
Los cursos que me molan del Bundle de gastronomía
Además del curso avanzado de Fotografía Culinaria de Luisa, que empecé también recientemente, está el curso de Batch Cooking de Chloé Sucré (Being Biotiful), el de Macarons Reloaded de Belén Casal (Cupcakes a gogó), el ebook de Desayunos Sin Gluten Ni Lactosa de Teresa y Lauren (Las María Cocinillas), el de Tartaletas de la pastelera megacrack Ester Roelas o el ebook de Cocina Vegana Fácil del blog Danza de Fogones. A todos ellos les sigo en redes y me encantan lo que hacen, así que solo por sus cursos y materiales ya ha merecido la pena los euros invertidos.
Ahora mismo me encuentro descubriendo otros cursos nuevos, como el de chocolates que os he comentado, porque sí, el curso de iniciación al chocolate de David Pallàs también está en el bundle. Otros que les tengo echado el ojo son el de Fastgood Tailandia, el de Sushi y el de Pan Casero de Jordi Morera (¡ojalá aprenda a hacer pan de una puñetera vez!).
Obviamente, no todo el bundle es relevante para mí y es posible que tampoco lo sea para ti. Pero mira, solo por los cursos que te he mencionado, a mí me ya me ha cundido.
Así que estas navidades te propongo que regales unas rocas de chocolate y un bundle de gastronomía a quien más quieras. Si esa persona a la que más quieres eres tú (y espero que así sea porque uno no puede querer a los demás si no se quiere a sí mismo) puedes auto-regalártelo y disfrutar de cuidarte mientras te diviertes en la cocina y saboreas todos los platos que puedes llegar crear.
Contenido del bundle de gastronomía y cómo conseguirlo
Aquí dejo el enlace para acceder al bundle. Recuerda que solo está disponible desde hoy 10 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana, hasta el 18 de diciembre a las 23:59. También te dejo la lista de todos los cursos y ebooks para que puedas cotillear las temáticas y ver si hay algo que te resulte realmente interesante. Así puedes valorar si te merece la invertir los 47,50 euros 😉
- Ebook Aprender a cocinar, de A freír espárragos (25,00 €)
- Ebook Hazte un chef en 72 h, de Jose Campos Martín (9,99 €)
- Curso Cómo organizar tu menu semanal, de Escuela comer sano es fácil (79,00 €)
- Curso de Batch Cooking, de Being Biotiful (45,00 €)
- Ebook Recetas para un meal prep saludable (19,00 €)
- 3 Meses suscripción a Comida Real Kitchen, de Eva Muerde la manzana (60,00 €)
- Ebook Desayunos y meriendas saludables sin gluten ni lácteos, de Las María Cocinillas (6,99 €)
- Ebook 25 Recetas de brunch saludables, de Chile Mole Pasta (8,90 €)
- Ebook 31 Aperitivos fáciles y ricos, de El sabor de lo bueno (6,90 €)
- Curso de tapas españolas, de Carmen González (11,99 €)
- Ebook Las ensaladas no solo son para el verano, de Nutrición esencial (7,95 €)
- Ebook Salsas y aliños, de Dra. Carlota Esteve de Miguel (6,95 €)
- Ebook Comidas de tupper para llevar al trabajo, de Dieta Coherente (8,99 €)
- Taller Recetas y trucos para ocasiones especiales, de Lemon’s Secrets (19,95€)
- Curso de pan casero, de Jordi Morera para Cursos con Miga (39 €)
- Ebook Panes dulces y salados con índice glucémico bajo, de Bajo una nube (20,99 €)
- Ebook Siéntete bien comiendo bien, de Piloncillo & Vainilla (17,25 €
- Taller de batidos verdes, de Jolly Yoli (35,00 €)
- Ebook Leches vegetales, de Green Sandra (8,00 €)
- Ebook Cocina vegana fácil, de Danza de fogones (9,00 €)
- Ebook Flores comestibles, de Kalegria (5,50 €)
- Curso Fastgood Tailandia, de Cocinando el cambio (39,00 €)(link)
- Curso Sushi, de Sora sushi (30,00 €)
- Ebook El libro que valía una pasta (pasta casera), de Demodé Ebooks (18,00 €)
- Curso Paella y arroces valencianos, de Junarry Seguí (10,99 €)
- Ebook Recetas exprés con Thermomix, de Thermorecetas (4,99 €)
- Ebook 99 Recetas de escándalo, de Recetas de escándalo (9,90 €)
- Curso Iniciación al chocolate, de David Pallás (19,90 €)
- Curso Éclairs dulces y salados, de Escuela de tartas (49,00 €)
- Curso Bizcochos y rellenos esencial, de Sucre y Vainilla (29,90 €)
- Curso Macarons reloaded, de Cupcakes a gogó (45,00 €)
- Ebook Entre harinas y otros dulces (dulces caseros), de Entre Harinas (18,75 €)
- Curso Tartaletas, de Ester Roelas (45,00 €)
- Curso avanzado Fotografía culinaria, de Luisa Morón (65,00 €)
- Programa I Love Me, de Estela Nieto (349,69 €)
Te vuelvo a dejar el enlace al Bundle, por si la propuesta te ha convencido 🙂
[EDITO 19/DICIEMBRE 2018: la oferta del bundle de gastronomía está ya cerrada]
Gracias por leer y cocinar,

Receta de rocas de chocolate, quicos y naranja
Ingredientes:
- 150 g de chocolate negro 70%, cortado a pedazos
- 60 g de copos de espelta sin azúcar
- 40 g de quicos machacados
- La ralladura de 2-3 naranjas
- 1 cucharada de postre de esencia de vainilla líquida
- Una pizca de sal en escamas
- Menta para decorar
Preparación:
- Prepara todos los ingredientes antes de ponerte a cocinar.
- Poner en un mismo bol los copos de espelta y los quicos. Preparar una bandeja con papel de hornear o una lámina de silicona.
- Deshacer el chocolate en el microondas. Para ello, ponerlo a pedazos en un recipiente apto e introducirlos en el microondas. Calentar a máxima potencia durante 45 segundos. Sacar y remover (el chocolate aún no se habrá deshecho). Volver a calentar a máxima potencia un minuto. Sacar, remover, y repetir la operación hasta que se haya fundido, con cuidado de no quemarlo. Normalmente, con tres veces debería de ser suficiente.
- Una vez el chocolate se ha deshecho, rallarle la piel de una naranja con cuidado de no llevarnos demasiada parte blanca, o de lo contrario amargará. Añadir la vainilla líquida y mezclar bien.
- Ir añadiendo el chocolate poco a poco a los copos de espelta y los quicos, mezclando con la ayuda de una espátula. Una vez está todo el chocolate incorporado, nos deberá de quedar una mezcla densa, pero algo suelta, puesto que el chocolate aún está fundido.
- Hacer las rocas con ayuda de dos cucharas de postre. Para ello, tomar una cucharada de mezcla y con ayuda de la otra cuchara depositarla en el papel de hornear. Ir haciendo pequeños montoncitos con las cucharas hasta que se termine la mezcla. A medida que vas haciendo rocas, ponles una pizquita de sal en escamas encima.
- Dejar reposar las rocas en la nevera durante 15-20 minutos. Cuando las sirvas puedes rallar un poco más de naranja y decorar con unas hojitas de menta.
Deja un comentario