Hacía eones que tenía esta tarta de hummus y verduras anotada en la lista de “cosas pendientes”. Y quiso la fortuna que una masa de hojaldre que compré para hacer mi tarta de cumpleaños (y que finalmente descarté para hacer la siempre ganadora tarta de chocolate y frutos rojos) adquiriese un nuevo destino: convertirse en la base de esta deliciosa receta.
Sobre la cocina y los catarros.
Cuando te pasas en casa enferma una semana te quedas sin ganas de pensar, leer, cocinar, comer, salir y cualquier otro verbo que implique una actividad más allá que controlar los mocos que tu cuerpo ha decidido manufacturar a mansalva.
Aún no me he recuperado del todo pero empiezo a arrancar poco a poco, lo suficiente como para haberme entretenido el fin de semana con algunas recetas, dado que mi estado de salud no es compatible con las inclemencias del tiempo.
Dejadme que os dé un consejo de bloguera cocinitas convaleciente: preparaos para el invierno. No hablo de calefacción, abrigos polares ni mantas de borreguito. Hablo de tener el congelador listo para el momento en el que el virus del catarro, el de la gripe o cualquiera de esos que se pasean a sus anchas durante el invierno decida que vuestro cuerpo es un lugar hermoso en el que alojarse, crecer y reproducirse.
No hay nada peor que tener que ponerse a cocinar con la cabeza embotada, el cuerpo como si te hubiesen pegado una paliza y la nariz y garganta irritadas como el culete de un macaco. Y si no tienes a nadie cerca que pueda prepararte un caldo de pollo reconfortante, has de ser previsor. A mí este catarro, que ha derivado en una faringitis, afonía y ahora mismo una tos de fumador de habanos, me ha pillado en bragas, bueno, no a mí, sino a mi congelador 😛
Ni una cremita de verduras, ni un triste caldo, nada que pudiera sacar por la mañana, se tomase su tiempo para descongelarse y sólo tuviese que calentar en un plis-plás. Así que aprovechad cualquier tarde de lluvia para liaros a preparar un caldito, alguna crema de verduras, un potaje… cualquier cosa que sea congelable y apetecible. Os salvará la vida.
Sobre la tarta de hummus y verduras de otoño
Dejadme que os cuente algo sobre las tartas saladas: me chiflan. Me estoy aficionando a ellas y me parecen una idea estupenda para cenas con amigos, llevar de picnic al parque o simplemente meter en el táper del lunes.
La receta original de esta tarta de hummus y verduras la saqué de aquí, donde usan un hummus de tomates secos y una masa de harina y aceite de oliva. Me gustó lo de “rellenar” la base con hummus, así que tenía que probarla.
Cuando se trata de tartas saladas, podéis preparar la masa vosotros mismos y congelarla en porciones individuales (así se descongela más rápido) o, como en la receta que hoy nos ocupa, comprarla ya hecha. Pero si queréis hacer la masa vosotros, en estas dos recetas utilicé una masa a base de harina de espelta y de trigo (tarta de espelta, ricotta y espárragos; coca de tomate y cebolla) que seguro que queda muy bien con esta tarta.
Una técnica culinaria importante que tiene estar receta es el horneado en blanco. Básicamente se trata de hornear la masa a pelo, sin el relleno, con un peso encima para que no se levante. Posteriormente se rellena y se suele terminar con un golpe de horno si se quiere comer tibia.
Si la hacéis como yo y utilizáis hojaldre, es importante que pongáis un buen peso en la base para que el hojaldre no suba. Podéis usar una bandeja que se acople al molde o bolas de cerámica para hornear. No he probado los garbanzos, pero en algunos foros he leído que para el hojaldre no van bien ya que no pesan lo suficiente. Si alguien tiene la experiencia que lo comparta en los comentarios, plis! 🙂 Yo usé una pequeña fuente y bolas de hornear en la parte que me quedó descubierta. Os pongo la foto para que entendáis a lo que me refiero.
Pues así ha sido mi fin de semana, queridos lectores de Alimentarte. He hecho pho, esta tarta de hummus y verduras, unas lentejas cremosas y unas ricas hamburguesas vegetales barbacoa (recetas que os publicaré en las próximas semanas y que ya habitan mi congelador, por si las moscas). Aquí el invierno es largo, así que espero no verme en las mismas dentro de unos meses, aunque ahora ya no me preocupa tanto… Tengo el congelador hasta arriba, preparado para sobrevivir a un holocausto zombi! 😉
Gracias por leer,
- 1 lámina de masa de hojaldre
- 220 g de hummus tradicional*
- 300 g de calabaza cortada a láminas
- 200 g de brócoli, cortado a láminas
- 200 g de champiñones o setas de temporada, laminados
- ½ cebolla morada laminada
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas soperas de vinagre de Módena
- Sal y tomillo fresco al gusto
- Precalentar el horno, calor arriba y abajo, a 180ºC.
- Poner todas las verduras en un bol, con el aceite, el vinagre y una pizca de sal. Dejar marinar durante 10 minutos o lo que tardes en preparar el hummus.
- Traspasar las verduras a una bandeja y hornear durante 40 minutos (ojo, la calabaza tarda más en hacerse, con lo que es importante que no la cortes demasiado gruesa). Sacar la bandeja del horno y dejar reposar.
- Estirar la masa de hojaldre y cortar la cantidad necesaria para cubrir el molde correspondiente, subiendo un poco los bordes. Pinchar la base de la masa con un tenedor.
- Cortar un trozo de papel de aluminio del mismo tamaño que la base del molde y ponerlo encima de la masa, dejándola toda cubierta, con excepción de los bordes que se han subido. Poner encima bolas de hornear o algún otro molde o bandeja que pesa para que el hojaldre no suba.
- Hornear el hojaldre durante 15 minutos, sacar del horno y dejar enfriar.
- Pasados unos minutos, y con ayuda de una manopla de horno, retirar las bolas de hornear (o el molde) y el papel de aluminio con mucho cuidado de no quemarte.
- Rellenar el hojaldre con hummus y colocar las verduras asadas por encima. Esparcir unas hojas de tomillo fresco.
- Volver a meter en el horno 5 minutos más para que la verdura coja un poco de temperatura.
- Servir templado con una ensalada de hojas verdes.
*Receta hummus
Ingredients
- 1 puff pastry sheet
- 220 g of traditional hummus*
- 300 g of sliced pumpkin
- 200 g broccoli, sliced
- 200 g mushrooms or seasonal mushrooms, rolled
- 1/2 onion rolled house
- 4 tablespoons extra virgin olive oil
- 2 tablespoons of vinegar from Modena
- Salt and thyme to taste
Instructions
- Preheat the oven, heat up and down, to 180ºC.
- Put all vegetables in a bowl, together with olive oil, vinegar and a pinch of salt. Let it marinate for 10 minutes or whatever it takes to prepare the hummus.
- Transfer the vegetables to a tray and bake for 40 minutes (watch out! the pumpkin takes longer to cook, so don't cut it too thick ). Remove the tray from the oven and let stand.
- Stretch the puff pastry and cut the amount needed to cover the corresponding mold, slightly raising the edges. Pin the base of the dough with a fork.
- Cut a piece of foil the same size as the mold base and put it on top of the dough, leaving it all covered, except for the edges that have been raised. Put on baking balls or some other mold or tray that weighs so the puff pastry does not rise.
- Bake the puff pastry following the label instructions, remove from oven and allow to cool.
- After a few minutes, and with the aid of an oven mitt, remove the baking balls (or mold) and aluminum foil with care not to burn.
- Fill the puff pastry with hummus and place the roasted vegetables on top. Spread a few fresh thyme leaves.
- Return the tray to the oven and bake 5 minutes more so that the vegetable get warmer.
- Serve warm with a salad of green leaves.

Sí, los garbanzos funcionan pero no se coloca una sola “capa” sino que se llena el molde con ellos. Se guardan una vez fríos en un frasco para la próxima horneada.
Muchas gracias por aclararlo!!:)
Mm qué buena pinta! Se deja congelar? 🙂
Gracias Miriam! pues no he intentado congelarla, pero no creo que quede bien… si lo pruebas dime que tal queda! 🙂
Has encontrado algun hojaldre que no lleve grasa de palma?? Porque no encuentro ninguno…
Hola Cynthia, ni idea… debe ser la segunda vez que compro hojaldre en mi vida, por lo que no es un producto en el que me fije. Para esta receta en concreto, puedes usar una masa a base de aceite de oliva para mejorar el perfil de grasa, tal y como explico en el post. Un saludo y gracias por comentar! Raquel
Creo que con la masa hecha en casa con harina, aceite y agua y colocando todas las verduras por encima se gana en tiempo y en el sabor de la masa. En todo caso el humus lo pondré una vez sacada del horno. Lo probaré y te cuento. Gracias.
Lo acabo de hacer , rico… Supongo que con hojaldre casero será mejor.
La única pega es que no he sabido sacarlo del molde sin romperlo, así que la presentación en mi caso ha sido no muy estética. El hojaldre se pega al molde, supongo que es inevitable.
Hola! Hice esta receta hace ya algún tiempo y no había comentado nada. La verdad es que la idea de ponerle hummus me ha parecido increíble y le da mucha cremosidad. En mi caso no se rompió al desmoldarlo ni nada y a todo el mundo le encantó. Para otra reunión de amigos, repito seguro!
Gracias Raquel 🙂
Mil gracias por compartir tu experiencia, Nadia! La verdad es que es una receta genial para cuando tenemos gente en casa, besote! :*