• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Alimentación y Salud

  • Inicio
  • Blog
  • Alimentación y Salud
  • Aprende a desayunar, mi nuevo libro
Libro Aprende a Desayunar sobre mármol acompañado de café, un bol blanco de fresas y una tostada de tomate, atún y rúcula.
Aprende a desayunar (Foto: Alimentarte)

Esta es la historia de cómo un pequeño hábito compartido en redes sociales se ha convertido en uno de los proyectos más bonitos en los que he trabajado en los últimos años. Aprende a Desayunar es un libro en el que os hablo del desayuno, una de las comidas del día con más mitos, defensores, detractores y un sinfín de alimentos diseñados específicamente para este momento del día; alimentos que, todo sea dicho, no necesitamos. Este libro no tiene muchas pretensiones, simplemente quiere ser una herramienta para aquellas personas que les gusta desayunar y quieren hacerlo de forma saludable. ¡Espero que os guste!

A mediados de 2015 me dio por publicar mis desayunos en mi cuenta de Instagram. No eran desayunos que incluyesen alimentos típicos del desayuno, al menos en mi entorno y por aquel entonces: burritos de atún con espinacas y tomate, crackers con aguacate, garbanzos y salmón, portobellos con huevos revueltos, tortilla con espinacas y salmón, … Aunque mucha gente no lo creyese, eran desayunos que me preparaba en el momento, le hacía la foto y subía a mi perfil. Por aquel entonces, en mi cuenta de Instagram éramos cuatro amigos y el vecino del quinto, pero todos me preguntaban si esos eran mis desayunos de verdad, que cómo era que tenía tiempo para desayunar y que cómo se me ocurrían esas combinaciones. ¡Pues claro que eran mis desayunos! Simplemente me levantaba 10 minutos antes para prepararlos, miraba lo que tenía en la nevera y combinaba según me apeteciese. La verdad es que, con la práctica, se convirtió en algo muy fácil e intuitivo, supongo que como pasa con todo. 

Ver esta publicación en Instagram

Good morning! 🙋🏻 . Thinking out of the box for #breakfast: Wrap tortilla spreaded with tahine and topped with avocado, spinachs, herbs (mint, basil and cilantro), cherry tomatos, tuna and drizzeled with olive oil, lemon, salt and pepper. 👉🏼NOTE: #vegan / #vegetarian followers, skip the tuna and add some pulses 😉 . Have a nice day! 😘 ——– Buenos días! Hoy receta #original para el #desayuno: tortilla mexicana untada con tahina y cubierta de aguacate, espinacas, aromáticas (albahaca, menta y cilantro), atún, tomates cherry y aliñado con limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 👉🏼NOTA: seguidores #veganos / #vegetarianos sustituid el atún por alguna legumbre cocida 😋 Que tengáis un buen día! 😘

Una publicación compartida de Alimentarte – Raquel Bernácer (@raquel.bernacer) el 15 Mar, 2016 a las 12:58 PDT

Mi primer recetario de desayunos chispas

Esas reacciones me dieron la idea de hacer un recetario de desayunos y publicarlo aquí, en Alimentarte. El día de la publicación me petó el servidor, literalmente. La cantidad de visitas y descargas fue espectacular y no me quedó otra que cambiar mi plan de alojamiento para que el blog no se cayera constantemente (bye, bye, euros). No me podía creer que algo que me parecía tan sencillo, básico y con lo que tanto disfrutaba, como hacerme una tortilla con unos champiñones de la cena anterior mientras se tostaba una rebanada de pan, pudiese llamar la atención de tanta gente. Tanto fue así, que publiqué un segundo recetario que también fue un éxito. 

He pensado mucho qué hacer con estos dos recetarios cuando saliese el libro. Sé que mucha gente quita sus materiales gratuitos cuando publican un libro, pero la verdad, si bien estos dos recetarios pueden ser una pequeña herramienta para darte ideas de nuevos desayunos, lo que vas a encontrar en Aprende a Desayunar puede ayudarte mucho más a comprender cómo hacer un desayuno saludable, rico y en un momento. Así que he decidido dejar ambos recetarios disponibles, aunque te animo a que te hagas con el libro, claro 🙂

Ver esta publicación en Instagram

Good morning!! 🙋🏻 . ➡️ Saturday special’s is out! I love to prepare these kind of breakfasts in the weekend! ❤️ . Brown bread ➕ avocado ➕ salmon ➕ egg ➕ mushrooms ➕ pistacchios 🎉 Now that my batteries are on, I’m ready for the hairdresser😁 . Have a beautiful day! ——- Buenos días!!! Desayuno especial de fin de semana! ❤️ . Pan integral ➕ aguacate ➕salmón ➕ huevo ➕ setas ➕ pistachos . Y ahora, con las baterías cargadas, me voy a la peluuuu!! 💇🏻 . Happy day! 😘

Una publicación compartida de Alimentarte – Raquel Bernácer (@raquel.bernacer) el 23 Ene, 2016 a las 12:21 PST

Desayuna lo que te apetezca, pero que sea saludable

Vivimos con nuestros propios patrones culturales, vemos el mundo desde nuestra propia perspectiva y salirse de las reglas no escritas siempre conlleva un riesgo. He visto caras de asombro, incluso de rechazo, cuando he propuesto desayunar las sobras de un pollo al horno, de un arroz o de unas verduras. Cuando consigues que tu interlocutor entienda que lo que desayuna viene establecido por costumbres culturales, que su desayuno es monótono y se pierde la oportunidad de hacerlo tan variado y rico como le apetezca, y que, para más inri, es poco saludable, entonces se produce ese momento “ahá” en el que se abre un abanico de posibilidades infinitas. 

Porque, si no comes ni cenas lo mismo, ¿por qué siempre desayunas lo mismo? ¿Qué te impide escoger alimentos saludables para desayunar? ¿Dónde está escrito que no puedas comer lentejas por la mañana? Esto es, precisamente, lo que he intentado plasmar en Aprende a Desayunar: que el desayuno, pese a estar condicionado por nuestra cultura, por la industria y rodeado de mitos, puede incorporar cualquier tipo de alimento y de preparación, siempre que sean saludables. 

Ver esta publicación en Instagram

Good morning and happy world egg day!!! 🙋🏻 . 🍳 Eggs are one of my favorite ingredients (together with avocado, as you can appreciate in the picture! 😂) for breakfast. They are tasty, versatile and nutritious, and forget about eggs increasing cholesterol… This is a myth and belongs to the past!! 🍳 . Tell me, who else is celebrating? . 🍳🍳🍳🍳🍳🍳🍳🍳 . Enjoy your eggy Friday! 😘 . #worldeggday

Una publicación compartida de Alimentarte – Raquel Bernácer (@raquel.bernacer) el 8 Oct, 2015 a las 11:35 PDT

Sobre Aprende a Desayunar

Me llevó año y medio tener el libro listo, además de haber sido mi terapia particular durante un momento complicado de mi vida. Hacía mucho tiempo que no escribía con esa intensidad ni que cocinaba y fotografiaba con tanto entusiasmo. Aunque tampoco fue un camino de rosas: ahora puedo confesar que hubo momentos en los que el libro podía conmigo y lo hubiese mandado a paseo. Supongo que es algo que a todo el mundo le pasa cuando se embarca en un proyecto así, pero las ganas de tenerlo en mis manos y de saber que podía ayudar a tanta gente eran más fuertes.  

Me alegro de no haber tirado la toalla porque creo que este libro puede servir para que mucha gente se quite esas barreras mentales que no les dejan ir más allá del vaso de leche con galletas para desayunar. En Aprende a Desayunar también intento desterrar algunos mitos y dejar claro que, si bien es importante desayunar y hacerlo con alimentos saludables, el desayuno, como comida del día, no es la más importante ya que todas tienen su importancia en la dieta global. Además de explicar eso (el tiempo dirá si con mayor o menor éxito), también hago un brevísimo repaso a lo que hemos desayunado a lo largo de nuestra historia y ofrezco consejos y recetas para hacer del desayuno algo más saludable y agradable. Veréis que hay recetas que encajan más con nuestro patrón cultural y otras que se alejan bastante, pero todas pensadas para cambiar esa visión tan cerrada que tenemos del desayuno por culpa de la famosa tríada del desayuno, aquella que nos han repetido durante años como “el desayuno ideal” formada por el lácteo-cereal-fruta.

Ver esta publicación en Instagram

Good morning! 🙋🏻 . Absolutely in love with the creaminess of this combination: avocado, chickpeas and marinated salmon, all drizzeled with lime, olive oil, cilantro, salt and chili flakes ❤️ . Have a nice day!! ——- Buenos días!! Habéis probado esta combinación? Es una pasada! Aguacate, garbanzos y salmón marinado, todo aderezado con lima, aceite de oliva, cilantro, sal y unos copos de chile. . Feliz día! 😘

Una publicación compartida de Alimentarte – Raquel Bernácer (@raquel.bernacer) el 1 Mar, 2016 a las 11:45 PST

Antes de terminar, me gustaría darle las gracias a Ana Vidal, de la agencia literaria Infinia por haber creído en mí, a Mónica y a Francesc de la Editorial Amat por haber apostado por el libro y a Mikel López Iturriaga de El Comidista por regalarme sus palabras en el prólogo. A todos, ¡gracias!

La distribución del libro a librerías de España ha comenzado ya, así que lo podréis encontrar disponible (espero) en pocos días. También podéis comprar ya el libro desde la web de Profit Editorialy en las principales plataformas de venta online, como Amazon. Espero de corazón que Aprende a Desayunar os guste y os sea útil.

Gracias por leer, y cocinar.

Ver esta publicación en Instagram

Good morning people!🙋🏻 . I’ve been distracted these last days, but #breakfast inspiration is here again! 🎉☕️ . Goat cheese toast with green leaves, pear and pecans. Absolutly delicious! 😊 . Have a great day! 😘

Una publicación compartida de Alimentarte – Raquel Bernácer (@raquel.bernacer) el 7 Sep, 2015 a las 11:17 PDT

Etiqueta:aprende a desayunar, desayuno saludable, libros recetas

  • Compartir:

Publicación anterior

5 preguntas frecuentes sobre higiene en la cocina y el batch cooking
21/03/2019

Siguiente publicación

Magdalenas de yogur y fresas
24/03/2019

También te puede interesar

Albóndigas tofu en alimentación basada en plantas y riesgo de accidente cerebrovascular
Novedades sobre el riesgo de accidente cerebrovascular y dietas basadas en plantas
21 marzo, 2021
Legumbres mar y montaña "sin", del libro Lunes sin Carne, para el artículo Antinutrientes en legumbres
Antinutrientes en legumbres, ¿algo de lo que preocuparnos?
7 marzo, 2021
Portada del Episodio 6 de la Temporada 2 de Alimentarta, el podcast de Raquel Bernácer titulado Veganismo (im)perfecto, con Marta Martínez de Mi Dieta Vegana
Veganismo (im)perfecto, con Marta Martínez de Mi Dieta Vegana
7 enero, 2021

    13 Comentarios

  1. Sandra
    21/03/2019
    Accede para responder

    ¡Hola! Ayer no me pude resistir y lo compré!!! Qué ganas de que llegue! 😀

    • Raquel
      21/03/2019
      Accede para responder

      Ay, Sandra! y yo no puedo dejar de agradecerte esa falta de resistencia ante la compra del libro! 😛 Muchísimas gracias, espero que te guste!!

  2. Juana
    21/03/2019
    Accede para responder

    Buenos días Raquel! Me lo acabo de pedir, el lunes me llega, que ganas de tenerlo! Gracias por compartir tus recetas! un beso grande!

    • Raquel
      21/03/2019
      Accede para responder

      Gracias a ti por estar al otro lado, Juana, un abrazo!

  3. Xesca
    21/03/2019
    Accede para responder

    Lo primero que haré cuando llegue a Barcelona … comprarme el libro … que ganas !!!

    • Raquel
      21/03/2019
      Accede para responder

      Gracias, Xesca!! :*

  4. Gloria
    22/03/2019
    Accede para responder

    Lo quiero!!

  5. Maria Jesus Erdozain
    22/03/2019
    Accede para responder

    Gracias por ese libro tan estupendo. Ya lo he terminado de leer. Me ha gustado muchísimo. Un libro para recomendar sin ninguna duda

    • Raquel
      24/03/2019
      Accede para responder

      Madre mía, Maria Jesús… Qué rapidez, debes haber sido la primera en terminárselo! 😀 Muchísimas gracias!! me alegro mucho de que te haya gustado! Un abrazo!

  6. meryjoela
    07/04/2019
    Accede para responder

    Que ganas Reich! Eres una ídola, te lo digo en serio, y espero poder tener mi libro dedicado pronto.

    • Raquel
      07/04/2019
      Accede para responder

      Aaay! gracias a ti, bonicaa! en cuanto esté por Barcelona de nuevo te aviso! beso!!
      Raquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies