“No puedes comprar la felicidad, pero puedes comprar vino y eso es prácticamente lo mismo”. Pinterest tiene una buena colección de imágenes con esta frase (casi todas en inglés) en diferentes versiones donde el vino se sustituye por helados, cupcakes, cerveza, chocolate… pero ninguna versión con verduras, caramba!. ¿Por qué no una con coles de bruselas? ¿O zanahorias? ¿O espinacas? Os aseguro que a mí me hace muy feliz un plato de verdura de temporada cocinada en su punto! 😀 (<— mi cara de felicidad)

Verduras, salud y cocina
La OMS calcula que podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara los suficiente el consumo de frutas y verduras. ¿Y cuánto es lo suficiente? Pues no voy a entrar en el debate porque eso daría para otro post. Tampoco voy a tratar de convenceros de lo saludables que son las verduras, ni de lo bueno que es comerlas cada día. No os lo voy a contar porque seguro que estáis cansados de escuchar cada dos por tres la misma milonga. Vale, tengo que comer más verduras, pero oye ¿y cómo lo hago para no caer en la ensalada de rigor o en las verduras hervidas mustias de turno?
Bueno, como hay vida más allá de las ensaladas, esta entrada pretende es ser la primera de una serie sobre las diferentes maneras de cocinar verduras, a ver si salimos de ese limbo con olor a acelgas recocidas.
Antes de empezar a cocinar verduras, organización en la cocina
Antes de empezar a cocinar verduras (o lo que sea, desde una tortilla a un pollo relleno) es bastante práctico tenerlo todo preparado y a mano. Así que como la improvisación es mejor dejársela a los concursantes de Top Chef, aquí van algunos consejos prácticos antes de cocer verduras:
- Comienza teniendo todos los ingredientes limpios, pelados, cortados o como te pida la receta, listos en la mesa de la cocina. Puedes usar platos, bandejas o recipientes de plástico. Yo guardo los recipientes donde me ponen las aceitunas y los uso para poner cada ingrediente. Así es mucho más rápido, limpio y práctico cuando llega el momento de ir incorporándolos en la receta. Es lo que en cocina profesional se llama mise en place.
- Incluso si vas a pelar la verdura, es absolutamente recomendable lavarla primero para eliminar restos de tierra y posibles bacterias presentes. Siempre es mejor lavarlas justo en el momento que se van a consumir, puesto que así preservamos su calidad.
- Ten en cuenta cortar las verduras siempre del mismo tamaño para asegurarte de que se cuecen todos los trozos a la vez.
- Recuerda que tambien comemos por los ojos y unos cortes bien hechos, limpios y uniformes pueden marcar la diferencia entre un plato rebañado y otro que vuelve a la cocina tal y como salió de ella.
- Para mantener la calidad de los vegetales al máximo, mantén el momento de cortarlos lo más cerca del momento de cocinarlos. Es decir. No dejes que pase mucho tiempo entre una cosa y otra.
- Las verduras con tendencia a oxidarse cuando se cortan (se ponen marrones, como les pasa a las alcachofas) es mejor prepararlas justo en el momento de cocinarlas o, si no, mantenerlas en agua acidificada (yo corto medio limón, exprimo el zumo en el agua y le añado también la cáscara)
¿Preparado para sumergirte en el maravilloso mundo de las verduras? En los próximos posts os explicaré diferentes técnicas de cocina aplicadas a las verduras. Nos daremos un paseo por el hervido y el vapor, los reyes del “healthy cooking”; pararemos en los salteados y repasaremos las ricas cocciones al horno. Todo con un único objetivo: huir del concepto “plato-de-verdura-de-hospital”. Hagamos que llevar una fuente de verduras tiernas, brillates y sabrosas a la mesa sea toda una fiesta!
Gracias por leer.
Etiqueta:cocinar, hábitos saludables, verduras
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
4 Comentarios
Feliz de haberos encontrado no me perderé ni un solo post espero
Yo soy tan fan de las verduras que a veces me parece más exquisita una acelga “recocida” o de hospital, como dices tú, pero cocinada sencilla y sabrosa , que platos más elaborados y, para mí estomago, más indigestos. Yo encantada de aprender pero, insisto, una simple verdura hervida en su punto con aceite y sal es delicatessen…para mí …