
Esta receta la publiqué originalmente en mi primer blog, Soul Kitchen, experiencias gastromusicales. Estoy migrando las recetas que publiqué allí para tenerlas todas en un mismo sitio. Puedes leer el post entero aquí.
Hoy he pensado en migrar esta receta ya que algunos me preguntasteis por recetas para fiambreras con el tema del #Reto2tapersalasemana. Para los nuevos, os resumo rápidamente que a principio de año me propuse llevarme la comida de casa al menos dos veces a la semana. Para motivarme a cumplirlo, y motivar a otras personas a hacer lo mismo, voy compartiendo la foto de mi comida en mi página de Facebook.
La verdad es que muchas de las recetas del blog pueden llevarse en un taper al trabajo, así que con este rico pollo al curry añadimos una más al repertorio. Si leéis el post original, veréis que su publicación estaba relacionada con recetas para fiambrera. Además, si os gusta el curry es una receta que queda riquísima y muy fácil de hacer. La aprendí de mi madre, y ya sabéis que las recetas de las madres son las mejores del mundo. Espero que os guste!
Gracias por leer

Pollo al curry con arroz basmati
Notes
El arroz se puede aromatizar pasándolo por la sartén (una vez bien escurrido) con una láminas de ajo, unas semillas de cardamomo o un poco de jengibre en polvo.
- Poner a hervir el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante, con un poco de sal. Cuando esté hecho escurrir bien y reservar.
- Lavar bien los pimientos y cortarlos a tiras. Hacer lo mismo con la cebolla y el pollo.
- En una sartén grande o wok, añadir una cucharada de aceite y freír el pollo, dándole un par de vueltas sin que llegue a hacerse del todo. Salpimentar.
- Retirar el pollo y añadir el resto del aceite y las verduras. Añadir una pizca de sal y saltearlas hasta que empiecen a estar un poco blandas.
- Añadir la leche evaporada y el curry al gusto. Cuando el líquido se haya reducido casi a la mitad, añadir el pollo y cocinar cinco minutos más. Rectificar de sal.
- En un tupper se pone el pollo con curry, y en el otro el arroz. A la hora de calentarlo en el microondas, se pueden juntar y así el arroz coge el sabor del curry. Que aproveche!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
29 Comentarios
Plato completo, plato Comansi! Muy bien eso de poner un poco de acompañamiento. Perfecto. Besos.
Gracias Javi!! 🙂 Los tupers completitos, que molan más! ;p Besets! Raquel
Me encanta el pollo al curry, en vez de yogur quizá puedas probar de poner leche de coco, al menos yo lo he hecho así en alguna ocasión y ¡está de vicio!. Aunque claro, no hay que abusar mucho que la leche de coco tiene un algo contenido en grasa.
Me alegro de que te guste la receta! Los días que quiero “quedarme con el personal” sí que utilizo leche de coco, porque tienes razón en que está de vicio!! Pero para cada día prefiero tirar de la leche evaporada, que es más “ligera” y bastante resultona! 😉 Besets!! raquel
rico, rico !!
Esta receta la tengo que probar 🙂
Besos
Pruébala Ro! ya verás que es facilona y rica, rica! besets! Raquel
Que bueno. Me encanta el sabor que el curry da a las comidas
Gracias Rosa por pasarte por aquí!! El curry es una de mis especias favoritas!! ;p besets! Raquel
¡Adoro el pollo al curry con arroz blanco, sea del tipo que sea!. Menudas fotos, Raquel!. Estás superándote. Y la música, genial también. Un gustazo. (Yo, al final, lo hice a tiempo. Gracias a ti, te debo una!). Me ha encantado. Un beso
Cecilia! no me debes nada! Tú sigue escribiendo esas entradas tan genuinas y geniales, que ya me doy por pagada! ;p Besets!! Raquel
Normalmente cuando como de tupper hago recetas mucho más típicas y de estas que haces en un plis plas, por eso aunque tenga hambre suelo comer en casa pero no me importaria nada abrir un dia el tupper y encontrarme este pollo al curry:P
besitos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Justme, pues ya va siendo hora de ser mas atrevida con los tupers, mujer!!! ;p Lánzate, que es fácil y no te arrepentirás!! besets, Raquel
Delicioso
Gracias María por pasarte! me alegro de que te guste! Besets! Raquel
Muy buena receta!!! Yo siempre marino el pollo con leche, pero probaré con yogur.. ;o))
Gracias Elena!! A mí nunca se me había ocurrido lo de marinar con leche o yogur… pero mira tú lo que estamos aprendiendo entre todos! Me encanta!! Y gracias por la iniciativa del #diadeltuper, ha sido todo un éxito! Besets! Raquel
madre mía esa salsita me la pido yo!!! yogur con curry y pimiento….me parece un aderezo ideal para el pollo! un tuper de lujo! un besito
Gracias Eva!!! tú siempre ahí, animando! 😉 Me alegro de que te guste! Besets!!! Raquel
Mira mi Raquel con su codigo QR en cada entrada… y que arte tienes que arte!!!!
como me gusto conocerte porque conocerte es empezar a quererte… un pareado muy malo pero que es verdad!!!
muaca!!
Ay Manueeeee!!! jajajaj!! eres un solete y yo una moderna con tanto QR! ;D Fue genial conocernos y ojo, que en la próxima visita a la isla cae tiene que caer otro encuentro!!! Besets gatet!! Raquel
El pollo al curry me encanta y este tuyo me enamora. Acompañado con Basmati le da un aroma inolvidable.
Un abrazo.
Ains, pero que terminaréis sacándome los colores!!! Mil gracias! 🙂 Besets! Raquel
Que “ni pintada” me llega tu receta, llevan mis hijos una temporada pidiéndome pollo al curry!
Te quedó estupenda!
Pues ya me dirás! jejeje!! Besets!!! Raquel
Si quitas la verificación de palabras creo que la mayoría de los “comentaristas” te lo íbamos a agradecer!
Gracias Petra! no era consciente de que lo tenía activado… :-s Si es que es un engorro… ;p Besets!! Raquel
Si quitas la verificación de palabras creo que la mayoría de los “comentaristas” te lo íbamos a agradecer!
te lo dije en 2012 y sigo manteniendo lo dicho!
beso
jjajaja!! gracias gatet! es bueno saber que mantienes tu opinion! 🙂 Muas!