• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Cocina vegana: Ensalada de calabacín con miso – Miso zucchini salad
Lectura y comida (Foto: Alimentarte)
Lectura y comida (Foto: Alimentarte)

 

Escribir sobre un libro vegano cuando una no lo es (vegana, no un libro 😛 ) podría parecer un sinsentido. O no. Yo como carne, pescado, huevos y lácteos. Pero hace tiempo que decidí cambiar mi modo de consumirlos buscando alternativas más justas y sostenibles (la parte saludable ya la damos por supuesta). Y como no siempre es factible, procuro comer la menor cantidad posible y basar mi alimentación en vegetales. Aún así, respeto a aquellos que han decidido no comer animales por razones éticas.

 

SOBRE LAS AUTORAS

 

Cocina vegana es un libro de recetas sin ningún ingrediente o derivado que corra, vuela, nade o se arrastre, cocinado por Virginia García. Virginia tiene un blog llamado CreatiVegan donde descubrirás multitud de recetas veganas originales. También es autora de Gastronomía Vegana, blog en el que encontrarás todos los trucos, consejos y demás secretos de la cocina vegana. Para los que os pensáis que no comer animales es igual a comer lechuga con tomate, os recomiendo que les echéis un vistazo.

 

Pero Virginia no está sola en esto. Le acompaña Lucía Martínez, dietista-nutricionista y autora del blog Dime que Comes  donde hallarás, además de recetas veganas, consejos sobre cocina, y mucha información de calidad referente a nutrición. Otro de esos blogs que tienes que poner en tu lista de habituales. Bien, pues Lucía se ha dedicado ha hacer el cálculo nutricional de todas las recetas del libro, que no es moco de pavo.

 

SOBRE COCINA VEGANA

 

En Cocina Vegana encontrarás de todo, desde untables a sopas, tapas, recetas rápidas, recetas con cereales, guisos y postres. La variedad es tal (80 recetas, si no he contado mal) que dudo que uno llegue a aburrirse.

 

Tiene una pequeña intro sobre veganismo para los no iniciados, con información sobre algunos de los nutrientes que suele preocupar a este colectivo: proteínas, el hierro, calcio, vitamina D y omega 3 (aunque muchos de estos nutrientes no sólo preocupan entre los veganos)

 

Además, todas las recetas van acompañadas de una imagen muy cuidada (fan! 🙂 ) y un pequeño comentario que te permite cambiarlas y adaptarlas usando otros ingredientes. Y eso es lo que me ha animado a hacer la receta de hoy, no tener el ingrediente principal de una de las recetas. Sigue leyendo y verás.

 

SOBRE LA RECETA DE HOY

 

Esta ensalada de calabacín con miso está basada en la ensalada de berenjena con miso de Cocina Vegana. Como no tenía berenjena, pero sí calabacín (ingrediente recomendado en el libro si te falta la berenjena), decidí probar a ver qué tal con la señora cucurbitácea. Bueno, seré franca… en realidad no tenía casi ninguno de los ingredientes que propone la receta, pero ¿qué más da?. Las recetas no están para seguirse a rajatabla, sino para inspirar y dar lugar a otras recetas nuevas. Así que mi inspiración me ha llevado a usar lo que tenía en la nevera. Y ha quedado tan bien que me he cenado una ración y la otra la he puesto en un táper con unos garbanzos para la comida de mañana 😀

 

Felicidades Virgina y Lucía por Cocina Vegana y gracias por inspirar a tanta gente! El libro lo podéis pedir en vuestra librería habitual o comprarlo a través de Amazon.

 

Y a vosotros, gracias por leer!

 

Ensalada de calabacín con miso (Foto: Alimentarte)
Ensalada de calabacín con miso (Foto: Alimentarte)

 

Notes

 

Al llevar el aguacate y el miso, esta receta no necesita aceite ni sal extra.

Ensalada de calabacín con miso Alimentarte

Cocina vegana: Ensalada de calabacín con miso - Miso zucchini salad

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 20 min
Raciones 2 raciones

Ingredientes
  

  • 1 calabacín grande
  • 2 tazas de col rizada cortada
  • 1 taza de acelga roja
  • 1/2 aguacate maduro
  • 10-12 tomates cherry
  • 1/2 cebolla morada
  • 1/2 lima
  • Un puñado de arándanos
  • 150 ml de agua un poco menos de una taza
  • 1 cucharadas de miso blanco
  • 1,5 cucharadas soperas de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de postre de aceite de sésamo
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo

Elaboración paso a paso
 

  • Mezcla en un bol el miso, el vinagre de arroz, el aceite de sésamo y el agua. Mezcla bien hasta que el miso quede disuelto del todo. Reservar.
  • Lavar y cortar el calabacín en trozos medianos-grandes.
  • Calentar el aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio. Añadir los trozos de calabacín y tapar, dejando que se cocine así durante 10 minutos.
  • Dale la vuelta a los trozos de calabacín, vuelve a tapar y deja 5 minutos más. Deben quedar tiernos y dorados.
  • Añadir la mezcla de miso y dejar que se cocinen destapado hasta que la salsa quede espesa (3-5 minutos). Apagar el fuego y reservar.
  • En un bol, poner la col rizada y las espinacas baby. Añadir el aguacate en trozos y un chorro de lima. Con las manos bien limpias masajea la col y acelga el aguacate, de forma que éste se integre bien con las hojas verdes.
  • En una fuente, poner una base de col rizada y espinacas, añadir unos tomates cherry cortados por la mitad, cebolla morada cortada a tiras y unos arándanos.
  • Pon encima los calabacines con sésamo y espolvorea con sésamo.
  • Comer templado o frío.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:calabacín, ensaladas, Libros, miso, Sostenibilidad, veganismo

  • Compartir:

Publicación anterior

La solución definitiva a los atracones navideños
18/01/2016

Siguiente publicación

Pho de verduras - Vegetable pho soup
25/01/2016

También te puede interesar

Mármol con un bol azul con coliflor jugosa oriental aderezada con sésamo negro y cebolleta. Al lado hay palillos chinos con motivos azules y un trapo con una banda azul marino.
Coliflor jugosa oriental
12 agosto, 2020
Primer plano de los nuggets veganos de soja texturizada y berenjena en una bandeja con rúcula. Se puede apreciar el detalle del rebozado del pan panko.
Nuggets veganos de soja texturizada y berenjena, receta para El Comidista
29 julio, 2020
Bandeja de cerámica blanca con crumble de frutas, dos platos servidos con crumble de frutas y dos cucharas de servir.
Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15 diciembre, 2019

    6 Comentarios

  1. akane86
    18/01/2016
    Accede para responder

    Me encantan tanto Virginia como Lucía desde hace muchos años, así que celebré por todo lo alto la noticia de que habían publicado un libro juntas, es muy muy muy recomendable para todo el mundo!

    La berenjena con miso es una de mis combinaciones favoritas, no se me había ocurrido probarlo con calabacín pero la diea es genial, sobre todo en plan alternativa improvisada :). Te ha quedado una ensalada de lo más apetecible, y ese toque de arándanos… mm!

    Un abrazo

    • Raquel
      18/01/2016
      Accede para responder

      Gracias Akane!! A Lucía la conocía de hace tiempo, pero a Virgina la descubrí por el libro… y vaya descubrimiento! Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí! Besos! Raquel

  2. Lucia
    18/01/2016
    Accede para responder

    Ojalá las vayas haciendo todas y aportando tu toque personal! muchísimas gracias Raquel, y también a Akane!!!!

    • Raquel
      18/01/2016
      Accede para responder

      A ver… todas, todas… jajaja! 😛 lo que si que estoy segura es que me va a dar un montón de ideas nuevas! Besote Lucía!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies