
¿Os atrevéis con esta refrescante ensalada tropical? Es fresca, sencilla, y perfecta para disfrutar de estos días del sol y playa. Además, os la he preparado con un sorprendente aliño de coco y lima!
Sigo con la piña como ingrediente estrella (ahora entendéis el por qué del granizado de piña y menta, ¿verdad?) Es que cuando a una le sobran ingredientes, hay que buscar la manera de darles salida y que no terminen en la basura. Porque la piña me rechifla, sobre todo en esta época porque es súper fresquita, combina muy bien con ensaladas y siempre la puedes meter en un táper y llevártela a la playa.
Sobre blogs, redes sociales y contenidos esponsorizados
Éste es un post especial, porque es mi primer post con contenido esponsorizado. Lo habréis visto al inicio de la publicación, donde ya os aviso de ello. Siempre me ha generado sentimientos encontrados eso de que las marcas utilicen a las personas que estamos detrás de los blogs y cuentas en redes sociales. Pero me inquieta mucho más las personas que trabajan con marcas y no informan a sus seguidores de que ese post o esa foto donde se ve un producto de marca es, en realidad, una actividad publicitaria.
A mí me parece bien que las marcas utilicen a personas como yo para darse a conocer, y que personas como yo utilicen a las marcas vivir. Pero creo que debe hacerse de forma transparente y ética. Cuesta mucho construir la credibilidad de un blog o en redes sociales y muy poco acabar con ella.
Los que habéis leído la sección “sobre mí” en el blog, sabréis que no hago colaboraciones con marcas de alimentación. En la posición en la que me encuentro actualmente no sería ético. Y aún así, he recibido propuestas de compañías que son competencia directa de la empresa en la que trabajo para que les escriba posts o invitarme a visitar sus fábricas o.O. Afortunadamente soy una persona con principios y una ética profesional que me lleva a rechazar ipso facto ese tipo de proposiciones.
Sin embargo, nunca me había planteado la posibilidad de colaborar con marcas de otras categorías de producto. Al fin y al cabo, esto va de alimentación y salud, así que hace tiempo que tengo descartada la posibilidad de hacerme rica posteando fotos con el refresco de turno o de llenar mi despensa a base de envíos gratuitos de productos.
Sobre mi colaboración con Sudio
Por eso cuando Sudio se puso en contacto conmigo porque querían relanzar su gama de auriculares en España, mi primera reacción fue de sorpresa y luego de curiosidad… ¿cómo iba a hablar de unos auriculares inalámbricos en un blog que va de cocina, alimentos y salud? ¿A caso los auriculares se comen?
No, no se comen, claro, pero los auriculares que me ofrecieron al parecer vienen de perlas a las personas con un estilo de vida activo. O eso me dijeron. Entonces recordé la de veces que se me iba el móvil a tomar viento fresco cuando corría en la elíptica porque me “tropezaba” con el cable del auricular, o algo similar ocurría cuando iba de paseo con la bici o salía a caminar.
Así que accedí a probar y contaros qué tal la experiencia, tanto con el “branded content”, como con los auriculares. Y ambas han sido positivas, tanto que me estoy planteando revisar mi política de colaboraciones con categorías de no-alimentación pero relacionadas con aspectos culinarios y de salud. Os contaré más al respecto en su debido momento.
Respecto a los auriculares bluetooth Sudio, deciros que estoy encantada. Es que no podía ser de otra manera. Son prácticos, la calidad del sonido espectacular (ay, si me hubiesen contactado cuando aún escribía en SoulKitchen, experiencias gastromusicales 😛 ), puedes hablar por teléfono con ellos, son fáciles de manejar y, además, bonitos.
Lo único de lo que tengo que avisaros es que llevéis vuestros antiguos auriculares si viajáis en avión, puesto que el “modo avión” del móvil inactiva el bluetooth 🙁 . Con eso y todo, los de Sudio, que son más majos que las pesetas, os regalan un 15% de descuento a los seguidores de Alimentarte utilizando el código alimentarte. Además, os regalarán también una bolsa veraniega la mar de estilosa.
He repensado mucho en cómo afrontar el contenido de este post especial. Tenía una historieta chula donde los auriculares encajaban a la perfección con la ensalada veraniega de hoy, pero pensé que lo mejor era empezar con transparencia y honestidad. No sé si esta experiencia se quedará aquí, o habrá más. En cualquier caso, los valores de Alimentarte serán siempre los mismos, sea con contenido esponsorizado o no 😉

Sobre la receta de ensalada tropical de piña y arroz
Y tras estas reflexiones llega ya el momento de hablaros de la receta de hoy, ¡que aquí hemos venido a cocinar! 😉
Cuando preparé esta receta la hice con arroz basmati integral. Lo encontré en el supermercado oriental al que suelo ir a comprar cuando tengo ganas de algo exótico y me picó la curiosidad. Bueno, pues que sepáis que la curiosidad mató al gato y me decepcionó bastante porque el aroma que tiene el basmati blanco no lo tiene el integral.
Así que mi recomendación sería que utilicéis basmati blanco si queréis contar con el aroma y el sabor de este arroz en la receta. De lo contrario, un arroz integral normal es más barato y sostenible (porque hay que reconocer que esta receta, de sostenible tiene poco, ¡ya lo siento!).
Como os podéis imaginar, la ensalada tropical es absolutamente customizable. En mi opinión, mientras se mantengan parte de los ingredientes que le dan el toque tropical, como la piña, el mango, el aguacate y el aliño de coco, es posible utilizar otros ingredientes para personalizarla al gusto de quien la prepara: pasta, quinoa, cuscús, bulgur, pimiento, pepino, lechuga, calabacín, champiñones…
Lo de presentar la ensalada dentro de la piña vacía es una divertida idea para cuando se tiene invitados, ya sea en casa o en una barbacoa veraniega. Recuerda que también comemos por los ojos y una presentación bonita es importante para atraer la atención de un plato.
Contadme qué os parece la receta y también qué opinión tenéis sobre el tema de las colaboraciones con marcas. Este es también vuestro espacio y me encanta saber qué opináis 🙂
Gracias por leer,


Ensalada tropical de piña y arroz - Tropical pineapple and rice salad
Ingredientes
- 200 g de arroz basmati integral cocido (Puedes cambiar el basmati integral por otro tipo de arroz, te lo explico en el post)
- 200 g de colas de langostinos hervidas picadas (reserva unas cuantas para decorar)
- 160 g de tomates cherry cortados por la mitad
- 150 g de piña madura cortada a cubos
- 1 aguacate maduro pelado y cortado a cubos
- 1/2 mango maduro pelado y cortado a cubos
- 1/2 cebolla morada picada
- 2 puñados de anacardos picados u otro fruto seco
- Sal al gusto
- 150 ml de leche de coco
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- El zumo y la ralladura de ½ lima
- 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de postre de azúcar moreno
- 1 cucharada de postre de jengibre fresco rallado
- 1 cucharada de postre de menta picada
- Chile en copos al gusto
- Una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Prepara la mise en place. Para ello, revisa bien la lista de ingredientes y cómo tienen que estar preparados.
- En un bol grande, mezclar todos los ingredientes de la ensalada: arroz, langostinos, tomates, piña, mango, aguacate, cebolla y anacardos. Añadir sal y remover bien. Probar y corregir de sal si hiciera falta.
- En otro bol más pequeño, a parte, mezclar todos los ingredientes de la vinagreta y mezclar bien. Yo los pongo en un recipiente de cristal con tapa y agito vigorosamente para emulsionarlos. Prueba la vinagreta y ajusta el sabor final con los ingredientes que te sobren (un poco más de ácido con lima o vinagre, un punto más dulce con el azúcar, picante o potenciar más el sabor con la sal)
- Puedes servir la ensalada así, o si quieres impresionar a tus comensales rellenar las dos mitades de las piñas y presentar el aliño a parte.
- Que aproveche!
Tag:arroz, arroz integral, coco, ensaladas, piña, publicidad