
Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes y he querido sacar este capítulo extra para contribuir a darle visibilidad a esta patología que sufren 425 millones de personas en todo el mundo.
Para ello, en el episodio de hoy me acompaña Serafín Murillo, dietista-nutricionista investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM)-IDIBAPS en la Unidad de Diabetes y Ejercicio Físico, Hospital Clínic de Barcelona.
Sera nos explica las diferencias entre los diferentes tipos de diabetes, por qué se producen, cómo prevenirla y, en caso de que aparezca, cómo tratarla. Aclara muy bien el papel de la insulina, tanto en personas sanas como en personas con diabetes tipo 1, nos habla de la importancia del estilo de vida en la prevención de la diabetes tipo 2, qué ocurre durante la diabetes gestacional, del control de la glucosa, de cómo ha de ser la alimentación en el tratamiento de esta enfermedad y del impacto que tiene el deporte en personas con diabetes.
Todos tenemos a alguien cercano a quien le han “encontrado azúcar en la sangre” y como dice Sera, no tenemos que menospreciar el hecho de que nos encuentren el azúcar un poco alto. Las complicaciones de la diabetes tienen consecuencias graves así que la prevención y su tratamiento es fundamental para ganar en calidad de vida.
Si te ha gustado, puedes suscribirte para no perderte ningún otro episodio o valorarlo con estrellas, corazones o lo que te sugiera la plataforma desde la que nos has escuchado. Con eso, me ayudas a llegar a más gente.
Gracias por escuchar!
NOTAS DEL PODCAST
- Puedes conocer mejor a Sera puedes consultar su biografía en Institut Diabetis Activa.
- Sera se iría a cenar con Charles Darwin, por afición personal, por su constancia en el trabajo y el giro que le dio a la evolución. Le llevaría a cenar al Disfrutar, en Barcelona.
- Una receta fácil que nos recomienda son fideos de calabacín con huevo poché con aceite, queso con trufa y champiñones. Aquí os dejo una similar que publiqué hace tiempo en el blog, con pesto de guisantes.