• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
Alimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Podcast

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Podcast
  • Episodio 6 – Sobre salud intestinal, cacas e intestinos irritables, con Virginia Gómez (Dietista Enfurecida)

Podcast

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Podcast
  • Episodio 6 – Sobre salud intestinal, cacas e intestinos irritables, con Virginia Gómez (Dietista Enfurecida)
Foto de Virginia Gómez. Alimentarte, el podcast de Raquel Bernácer. Episodio 6, Sobre salud intestinal, cacas e intestinos irritables, con Virginia Gómez (@dietistaenfurecida)
Episodio 6 – Sobre salud intestinal, cacas e intestinos irritables, con Virginia Gómez (@dietistaenfurecida)

La salud intestinal ha sido la gran olvidada durante mucho tiempo. Los problemas como el síndrome del intestino irritable no se han tratado adecuadamente porque se han considerado una cuestión de estrés. En este episodio vamos a hablar de salud intestinal, cacas e intestinos irritables con una invitada de lujo: Virginia Gómez, también conocida como Dietista Enfurecida en redes sociales.

Virginia es dietista-nutricionista y está especializada en nutrición clínica del aparato digestivo, especialmente intestinal. Con Virginia damos un repaso a la salud de los intestinos y hablamos de cosas tan poco sexys, pero importantes, como cacas y pedos. La microbiota también tiene su hueco en nuestra conversación, así como el síndrome del intestino irritable (SII) – un problema intestinal más común de lo que nos imaginamos -, la celiaquía o la intolerancia a la lactosa.

Además, hablamos de otros alimentos y componentes que “enfurecen” los intestinos de algunas personas, como los FODMAPs, el gluten, la lactosa y la fructosa.

Acompáñanos en esta charla donde hablamos sin pelos en la lengua sobre cómo cuidar tu salud intestinal y, si crees que puede ayudar a alguien, compártela.

Ah! y si te gusta este episodio, te agradeceré enormemente que me lo hagas saber puntuándolo con estrellas, corazones o dejando un comentario en la plataforma desde la que lo escuches. No solo me ayudas a mí, sino que también ayudas a otras personas a que lo encuentren, porque le estarás dando más visibilidad.

Gracias por escuchar,

Notas del podcast

  • Virginia se iría a comer con Tim Burton y Charles Chaplin, y los llevaría a comer paella.
  • Una receta muy fácil que se prepara Virginia es la de boniato en gajo al horno. Pela el boniato, córtalo a gajos, añade sal, pimienta, pimentón y otras especias, un chorrito de aceite de oliva y hornea a 200ºC durante 40-45 minutos. Tienes una receta similar, en la que hago gajos de boniato al horno, aquí.
  • Virginia nos recomienda el canal de Youtube de Ana Muñoz, una chica que hace ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response – Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma), un fenómeno biológico que provoca placer cuando escuchas o ves algo que satisface al cerebro. Ana produce sonidos para dormir y relajarse, y os aseguro que es un gusto escucharla. Puedes acceder a su canal de Youtube desde aquí.
  • El libro de Virginia sale en breve y se titula “Dietista Enfurecida: claves sobre alimentación para que no te dejes engañar”. Puedes hacer la pre-compra en Amazon desde aquí (enlace de afiliado)
  • Puedes contactar con Virginia a través de su web www.dietistaenfurecida.com o Twitter e Instagram buscándola como @dietistaenfurecida. 

Tag:fructosa, gluten, lactosa, podcast, salud intestinal, síndrome del intestino irritable, Virginia Gómez

  • Share:

Previous post

Episodio 5 - Higiene en la cocina. Cómo reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias en casa, con Beatriz Robles.
05/12/2019

Next post

Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15/12/2019

You may also like

Episodio 10 - Qué es la sostenibilidad alimentaria y cómo ponerla en práctica, podcast Raquel Bernácer Alimentarte
Episodio 10 – Qué es la sostenibilidad alimentaria y cómo ponerla en práctica, con Raquel Bernácer
4 marzo, 2021
Portada episodio 7 temporada 2 Podcast Alimentarte titulado La experiencia de la lactancia materna y el baby led weaning , con Melisa Gómez Nutrikids
Episodio 9 T2 – La experiencia de la lactancia materna y el baby led weaning, con Melisa Gómez
18 febrero, 2021
Portada del episodio 8 temporada 2 del podcast Alimentarte, titulado Alimentación y salud hormonal en la mujer, con Núria Abia
Episodio 8 T2 – Alimentación y salud hormonal en la mujer, con Núria Abia
4 febrero, 2021

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}