• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Italia y Tailandia en uno. Receta de espaguetis al pesto Thai.
Deliciosa y rápida receta de pasta al pesto Thai, un estilo oriental en casa
Espaguetis al pesto thai (Foto: Alimentarte)

 

Tirar de pasta para comer es uno de los recursos más utilizados (y que más me gustan) cuando se quiere preparar algo rápido. Pero ojo, que aquí hablo de comida rápida de la buena, porque rápido no siempre es sinónimo de poco saludable. Y es que así es esta receta de espaguetis al pesto Thai, un plato tremendamente fácil, sano y rápido de hacer. Ah! Y rico! 🙂

 

Aunque una aún no haya pisado tierras tailandesas (pero está en la lista de viajes pendientes), y por lo poco que sé de su gastronomía, os puedo contar que la cocina Thai se caracteriza por la combinación de sabores ácidos, agrios, picantes y cremosos.  Quien haya probado un (buen) restaurante tailandés, seguro que no olvidará la presencia de ingredientes como es el cacahuete, la lima, el coco o el cilantro envolviendo los platos y el paladar en deliciosos aromas y sabores, además de otros como los currys, las guindillas o incluso la albahaca y la menta. Sea como sea, es un tipo de cocina del que podemos aprender mucho a la hora de aportar variedad de sabores a nuestros platos, puesto que hoy en día es relativamente fácil encontrar muchos de estos ingredientes en nuestra localidad.

 

Esta receta toma lo mejor de Italia: la pasta y el concepto de pesto, y lo mezcla con la combinación Thai del cilantro, la lima y el cacahuete. Pero que no se asusten los temerosos del cilantro. El uso de albahaca ayuda a suavizar el sabor del cilantro permitiendo que el resto de sabores permanezcan presentes. Para los curiosos, permitidme un apunte sobre el cilantro: se trata de una hierba aromática bastante peculiar, puesto tiene un sabor muy polarizante: o lo adoras o lo detestas. Y aunque el paladar puede educarse, parece ser que la preferencia o no por el sabor del cilantro tiene una base genética. Según lo que sabemos en la actualidad, estas personas pueden detectar a nivel nasal unos componentes del cilantro denominados “aldehídos” y cuyo olor se traduce en un sabor “jabonoso” (no olvidemos que el sabor de lo que comemos es consecuencia de la estimulación de las papilas gustativas y del sentido de olfato). De ahí que ese olor y sabor acre y como a jabón cause rechazo.

 

En cualquier caso, os recomiendo que probéis esta receta. No os defraudará.

 

Que aproveche y gracias por leer!

 

Pasta al pesto Thai
Pesto Thai (Foto: Alimentarte)

Espaguetis al pesto Thai

 

Un excelente plato de pasta, sabroso, diferente y muy fácil de preparar. Si lo acompañas de una ensalada ligera y una fruta, tendrás un saludable menú.

 

Serving size: 1 bol Calories: 604 Kcal Fat: 24 g Carbohydrates: 60 g Protein: 37 g

 

Notes

 

Ideal para cualquier persona sana, especialmente deportistas y adolescentes. Diabéticos, hipertensos o hipercolesterolémicos también pueden disfrutar de este plato. Recuerda que puedes variar la presencia de los ingredientes que dan aroma a tu gusto, así como el picante.

 

Espaguetis Thai, Alimentarte

Italia y Tailandia en uno. Receta de espaguetis al pesto Thai.

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 10 min

Ingredientes
  

  • 300 g de espaguetis.
  • 400 g de colas de gambas peladas congeladas
  • 75 g de cacahuetes
  • 1 puñado de albahaca
  • 1 puñado de cilantro
  • 1 cucharada sopera de aceite de sésamo
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 cayena
  • El zumo de una lima.
  • Sal y pimienta
  • Agua

Elaboración paso a paso
 

  • Poner agua a hervir y cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Para hacer el pesto Thai poner los cacahuetes, la albahaca, el cilantro, el aceite de sésamo, una cucharada sopera de aceite de oliva, el zumo de lima, dos cucharadas soperas de agua, sal y pimienta en un recipiente y triturarlo todo hasta obtener una pasta más o menos homogénea.
  • Calentar el resto de aceite y saltear las colas de gambas. Añadir el pesto Thai y la pasta bien escurrida y caliente. Corregir el punto de sal.
  • Distribuir en boles, exprimirle un poco más de zumo de lima y espolvorear más cilantro picado si se quiere.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:cocina tailandesa, pasta, pesto, Thai

  • Compartir:

Publicación anterior

Diez consejos para reducir la sal en las comidas
13/05/2014

Siguiente publicación

Reducir desperdicios alimentarios: 6 ingredientes que puedes congelar
23/05/2014

También te puede interesar

Mármol con un bol azul con coliflor jugosa oriental aderezada con sésamo negro y cebolleta. Al lado hay palillos chinos con motivos azules y un trapo con una banda azul marino.
Coliflor jugosa oriental
12 agosto, 2020
Primer plano de los nuggets veganos de soja texturizada y berenjena en una bandeja con rúcula. Se puede apreciar el detalle del rebozado del pan panko.
Nuggets veganos de soja texturizada y berenjena, receta para El Comidista
29 julio, 2020
Bandeja de cerámica blanca con crumble de frutas, dos platos servidos con crumble de frutas y dos cucharas de servir.
Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15 diciembre, 2019

    3 Comentarios

  1. Nando
    16/06/2014
    Accede para responder

    Hola Raquel, ante todo una pinta genial.

    Una cuestión del punto 2: Poner…entiendo que es añadir a la pasta una vez cocida?

    Muchas gracias!

    N.

    • Raquel
      16/06/2014
      Accede para responder

      Hola Nando! gracias!
      Respecto a tu cuestión, acabo de ver que se me quedó a medias la explicación! :O Mira que siempre reviso y reviso el texto, pero bueno, hay momentos en que ya no ves más allá! 😉 Ya lo he corregido. Muchas gracias por avisar!
      Saludos!! Raquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies