• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Pasta

  • Inicio
  • Blog
  • Pasta
  • Fettuccine con gambas y rúcula
Pasta con gambas y rúcula (Foto: Alimentarte)
Fettuccine con gambas y rúcula (Foto: Alimentarte)

 

 

Esta receta la publiqué originalmente en mi primer blog, Soul Kitchen, experiencias gastromusicales. Estoy migrando las recetas que publiqué allí para tenerlas todas en un mismo sitio. Puedes leer el post entero aquí.

La vida es una combinación de magia y pasta

(Federico Fellini)

Amada por muchos y odiada por otros tantos, la pasta, cuando está bien hecha, no deja indiferente a nadie. Llevo unos días de ajetreo total con poco tiempo para enredarme por aquí, así que os dejo esta receta de fettuccine con gambas, así, un poco a pelo… Como compensación me apunto en la lista de temas para el blog un post sobre cómo cocinar bien la pasta 😉
Lo de ponerle un buen manojo de rúcula es un truqui que me encanta usar en pastas con base de tomate, verduras y/o pescado. Es una buena forma de añadir algo de verde y darle un toque fresco al plato que le va de maravilla.
Espero que os guste! 🙂
Pasta con gambas y rúcula (Foto: Alimentarte)
Fettuccine con gambas y rúcula (Foto: Alimentarte)
Fetuccine con gambas y rúcula
Pasta con Gambas y Rúcula, Alimentarte

Fettuccine con gambas y rúcula

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 5 min
Tiempo total 25 min
Raciones 4 raciones

Ingredientes
  

  • 350 g de fettuccine
  • 1 bote de tomate triturado natural
  • 10-12 gambas (yo he utilizado gamba roja congelada que son más económicas que las frescas y muy resultonas)
  • 1/2 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Rúcula al gusto
  • 2-3 hojas de albahaca
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Poner agua a hervir con una pizca de sal en una olla grande. Cuando empiece a hervir, cocer la pasta el tiempo que indique el fabricante y escurrir cuando esté hecha.
  • Enjuagar las gambas y quitarle los “pelos”. Saltearlas en una sartén con 3-4 cucharadas soperas de aceite de oliva. Si lo prefieres, puedes pelarlas antes, pero si las pones enteras dejarán más sabor, además del gustazo de chupar las cabezas... ;p
  • Una vez salteadas (se trata de pasarlas un minuto por la sartén, que no queden ya hechas, si no estarán muy secas y recocidas) retirar y reservar.
  • En el mismo aceite utilizado para las gambas sofreír el ajo y la cebolla bien picados. Cuando la cebolla esté transparente, añadir el tomate triturado, una cucharadita de postre de azúcar y sal al gusto. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos hasta que se reduzca una parte.
  • Añadir las gambas y cocinar 5 minutos más.
  • Añadir la pasta cocida y un par de hojas de albahaca picadas.
  • A la hora de servir, poner unas hojas de rúcula y sobre ellas la pasta con las gambas.
  • Si te gusta, puedes añadir un poco de parmesano rallado... Bon appetit!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:Marisco, pasta

  • Compartir:

Publicación anterior

Hamburguesas de pescado - Fish burgers
29/03/2012

Siguiente publicación

Pollo al curry con arroz basmati - Curry chicken with basmati rice
02/05/2012

También te puede interesar

Pasta integral con verduras y tofu, Alimentarte
Pasta integral con verduras y tofu
28 enero, 2018
Spaguetis con cremoso de tomate y atún, Alimentarte
Espaguetis con cremoso de tomate y atún – Spaghetti with creamy tomato and tuna sauce
11 noviembre, 2013
Ensalada de lentejas y pasta al curry Alimentarte
Ensalada de lentejas y pasta al curry
21 junio, 2013

    7 Comentarios

  1. Helena
    30/03/2012
    Accede para responder

    Oh me imagino chupar esas cabecitas y se me hace la boca agua. Qué rico!

  2. Soul Kitchen
    31/03/2012
    Accede para responder

    jejejej! Helena Helena, no imagines tanto y corre a por unas gambas!! 😉 Besets! Raquel

    • Hacer gelatinas de mosaico
      07/10/2016
      Accede para responder

      Un platillo por demás delicioso, indiscutiblemente lo haré pronto. Además las fotografías están espectaculares.

  3. Cecilia
    01/04/2012
    Accede para responder

    ¡Hola, Raquel!:
    ¡No tenía ni idea de que existiese un festival gambitero!. -¡En Barcelona es que tenéis de todo!- nótese mi admiración provinciana- y estáis a todo. Para lo bueno y lo malo (no he dejado de sentir horror al ver arder Barna de esa manera).
    En fin, que espero que tanto si pasas la Pascua allí como te van a las islas o a otros lares, disfrutes, descanses y vuelvas dispuesta a seguir enriqueciendo nuestras cocinas con tus ideas y musicalidades.
    Un pettonet!!!.

    Pd.: El tema de los premios para impulsar blogs es ¿sólo de Blogspot?, ¿Cómo funciona?. Es sólo curiosidad, que supongo que lleva su tiempo investigar más blogs y entrar en esas cadenas y yo… ¡ya tengo bastante con mis propios enredos pero…¡la curiosidad mató al gato, ya sabes!).

    • Soul Kitchen
      02/04/2012
      Accede para responder

      Hola Cecilia! pues sí, este festival es de lo más original, sobretodo por la gamba bailonga! 😉 El tema este del premio creo que es para cualquier blog, da igual de qué sistema de gestión de contenidos utilices. Lo importante es tener menos de 200 seguidores, y para ello es importante que esa información sea visible desde el blog… Besets guapa!!!

  4. COCINA CASERA
    02/04/2012
    Accede para responder

    Hola!!

    Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.

    He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!

    Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:

    https://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html

    No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.com la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!

    Gracias por hacer una cocina honesta y original.

    Un beso!

    • Soul Kitchen
      02/04/2012
      Accede para responder

      Muchas gracias Bea por el reconocimiento!! :)) La verdad es que cuando empecé el blog lo hice teniendo en mente todo lo que significa el Código de Cocina Honrada… Te aviso en cuanto inserte el reconocimiento! 😉 Gracias de nuevo! Besets! Raquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies