
Las gachas son una preparación tan antigua como la humanidad. También conocidas como porridge por su nombre en inglés, el ser humano consume gachas desde hace más de 32.000 años. Claro está, no eran gachas como las de la foto. Los señores de las cavernas molían la avena primitiva y la usaban para hacer panes planos o gachas.
No so voy a hacer una disertación sobre las gachas. En esta entrada ya os hablé de ellas y en mi libro, Aprende a Desayunar, dedico un buen apartado a su historia, consumo e incluyo algunas recetas.
Sobre las gachas de plátano y mantequilla de cacahuete, una combinación espectacular
Si estás cansado de hacer pan de plátano con los plátanos maduros y extra dulces que se te quedan en el frutero, prueba a utilizarlos para hacer estas gachas. Además del suave sabor a plátano que le quedan, la mantequilla de cacahuete le añade un toque cremoso y de sabor que le viene muy bien al plátano. Si, además, tienes cacao del bueno, ya sea en polvo, en forma de chips o en tableta que puedas picar, pónselo por encima para decorar y la combinación será espectacular.
Además de chocolate, le puedes añadir otros ingredientes para darle un poco más de alegría, como frutos secos, semillas, coco deshidratado en escamas, frutas desecadas picadas. ¿Que no tienes mantequilla de cacahuete? Pues sin ella, tampoco es imprescindible.

Puedes hacer estas gachas con otras frutas maduras, como manzana, pera o mango. Así las aprovechas y no terminan en el cubo de la basura, que no estamos para tirar nada 😉
Espero que te guste esta receta, cuéntame en los comentarios qué te parece si la prueba. Yo, ya te digo mi opinión: me encanta.
Gracias por leer y cocinar,


Gachas de plátano y mantequilla de cacahuete
Ingredientes
- 50 g copos de avena
- 1 plátano maduro cortado a rodajas (guarda unas cuantas para decorar)
- 1 cucharada sopera mantequilla de cacahuete y un poco extra para decorar
- 200 ml leche o bebida vegetal
- Canela al gusto
Elaboración paso a paso
- Mezclar todos los ingredientes en un cazo.
- Llevar a ebullición y hervir a fuego lento 8 minutos
- Se puede servir con los toppings que quieras, copos de coco, chips de cacao, frutos secos, semillas, un poco más de mantequilla de cacahuete, etc.