• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Brunch

  • Inicio
  • Blog
  • Brunch
  • Granola de chocolate y avellanas – Chocolate and hazelnuts granola
Granola de chocolate y avellanas (Foto: Alimentarte)

Con esta receta de granola de chocolate y avellanas tus desayunos ya no serán iguales. Ideal para los choco-adictos gracias al cacao puro en polvo y al chocolate en tableta del 85%, esta receta hará que las mañanas sean un poquito menos amargas.

¿Y a quién no le mola la granola? ¿Y el chocolate?

Desde que aprendí a hacer granola no he vuelto a comprarla. Casi siempre tengo un tarro de granola casera en la cocina que me apaña desayunos, meriendas y hasta algún que otro postre nocturno.

Sin embargo, no soy muy chocolatera, y aunque me estoy habituando al sabor del cacao, todavía soy incapaz de tomarme una onza de ese chocolate negro puro. Eso sí, en pequeñas cantidades y mezclado con otros ingredientes me pasa la mar de bien.

Sí, lo sé, soy una cobarde y por eso he tardado tanto en atreverme con la granola de chocolate. No me apetecía nada que terminase en la basura por ser incapaz de comérmela. Y aunque reconozco muy a pesar que fue el destino del primer lote que preparé, a la segunda di con una proporción de sabor a cacao y dulzor incapaz de amargarme las mañanas. Bien! 😀

El truco para hacer granola de chocolate y avellanas

Como os decía, tuve que tirar la primera tanda de granola porque me pasé tres pueblos con el cacao. Aquello estaba más amargo que la hiel y aunque me auto-convencí de que no terminaría en la basura, estaba claro que aquella granola de chocolate iba a criar malvas en el armario de mi cocina.

La receta no tiene mucho misterio. En realidad, es la misma que publiqué hace tiempo pero con una cucharada y media de cacao y dos onzas de chocolate del 85%. Así que te puedes imaginar lo customizable que es esta receta porque si eres de los que toleran altas dosis de amargor en el cacao, puedes subirle la cantidad lo que quieras.

Así que ese es el truco de la granola de chocolate: dar con la proporción adecuada de cacao o chocolate dentro de la receta.

¿Te atreves a probarla? Cuéntame en los comentarios o en la página de Facebook o Instagram qué te ha parecido, o si has hecho alguna variación, que aquí aprendemos todos de todos.

Y si te ha gustado esta receta no te pierdas mi nuevo Club, un lugar donde tendrás acceso a más de 500 recetas preparadas por mí, a un menú mensual sano, sabroso y sostenible y a videos donde te enseño mis trucos de cocina y nutrición. Todo esto por menos de 2,50€ a la semana (9,97€ al mes)

Gracias por leer,

 

Granola de chocolate y avellanas (Foto: Alimentarte)

 

Granola de chocolate y avellanas, Alimentarte

Granola de chocolate y avellanas - Chocolate and hazelnuts granola

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 20 min
Raciones 15 raciones

Ingredientes
  

  • 175 g de avellanas partidas en trozos
  • 175 g de copos de avena
  • 60 g de miel
  • 1,5 cucharadas soperas de cacao puro en polvo sin azucarar
  • 2 onzas de chocolate 85%
  • 1 clara de huevo batida casi a punto de nieve
  • 20 g de aceite de oliva
  • 20 g de aceite de coco
  • 1 cucharada de postre de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 150ºC
  • Poner en un cazo el aceite de oliva, el de coco, la esencia de vainilla, la miel y las onzas de chocolate. Calentar a fuego medio hasta que todos los ingredientes se fundan. Remover y reservar.
  • Poner en un bol grande las avellanas, los copos de avena y el caco en polvo. Añadir la mezcla de chocolate fundida y remover bien.
  • Incorporar la clara batida y volver a remover hasta que quede todo bien integrado.
  • Poner la granola en una bandeja horno forrada con papel para hornear.
  • Hornear 20 minutos, removiendo la mezcla cuando hayan pasado unos 10 minutos.
  • Sacar del horno y dejar reposar hasta que se enfríe.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:cereales, chocolate, desayuno, granola

  • Compartir:

Publicación anterior

Ensalada de pepino y manzana con vinagreta de alcaparras - Cucumber and apple salad with capper vinaigrette
23/04/2017

Siguiente publicación

Libritos de berenjena con tomate y mozzarella
07/05/2017

También te puede interesar

Plato blanco con tres tortitas, yogur con fresas, semillas y menta. El plato está sobre una mesa de mármol en la que hay unas ramas del menta y un paño de cocina blanco.
Tortitas fáciles de plátano y avena
2 mayo, 2020
Bizcocho de chocolate para la cuarentena cubierto de azúcar glas, cortado a trozos, sobre una madera en una mesa de mármol.
Bizcocho de chocolate para la cuarentena
5 abril, 2020
Mesa de mármol con bol de color negro con gachas de plátano y mantequilla de cacahuete decorada con rodajas de plátano, chips de cacao y coco deshidratado
Gachas de plátano y mantequilla de cacahuete
3 abril, 2020

    3 Comentarios

  1. Ana Nieto
    24/04/2017
    Accede para responder

    Raquel por qué el aceite de coco. Tengo entendido que es igual de malo que el de Palma. Podrían ser los 40 gramos de aceite de oliva virgen extra

    • Raquel
      24/04/2017
      Accede para responder

      Hola Ana, tienes razón en que el aceite de coco, como el de palma, no es recomendable en exceso por su alto contenido en grasas saturadas. De hecho, el aceite de coco tiene bastante más que la palma (un 80% frente a un 50%) aunque también es cierto que hay un debate abierto sobre el tipo de ácidos grasos que contiene el coco y sus efectos en la salud. Hasta que no haya un consenso claro al respecto, es conveniente ser prudente con su uso. Dicho esto, y en mi opinión, no es contraproducente utilizarlo en la cocina para recetas puntuales si, además, el resto de la alimentación es saludable. En esta receta el uso de aceite de coco cumple dos funciones: contribuir al sabor y a que los ingredientes queden bien “enganchados” a la avena y a las avellanas. Esto es posible porque el aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, frente al aceite de oliva que es líquido, con lo que es posible que si usas solo aceite de oliva te quede la granola más “oleosa”, sobre todo si hace mucho calor (también dependerá de la cantidad de aceite que uses, con 40 g no creo que tengas problema 😉 ). Entiendo que con todo el revuelo que hay con el azúcar, el aceite de palma y vete a saber a qué otro ingrediente le tocará mañana, haya mucha confusión sobre la conveniencia de su uso y consumo. De hecho, me podrías haber hecho la misma pregunta sobre la miel, que es otra forma de azúcar 🙂 . Creo que es importante entender hasta dónde podemos usar algunos ingredientes, como es el caso del que estamos hablando. Jamás recomendaré cocinar con aceite de coco de forma habitual, el aceite de oliva será siempre la mejor elección si se tiene disponibilidad, pero usarlo en recetas puntuales no es malo. Si te sirve de orientación, yo sólo lo uso para hacer granola (que no la como cada día tampoco, ya que me gusta variar los desayunos) y cuando preparo algún plato de estilo asiático. Bueno, después de la parrafada, espero haberte ayudado! Un abrazo y muchas gracias por pasarte por el blog y comentar! 🙂

  2. Jose
    31/08/2017
    Accede para responder

    Felicitats Raquel per la recepta i les explicacions, son molt entenedores i instructives, no veig l’hora de fer la teua granola, la vas obtindre d’algun lloc o és collita pròpia?
    Salut! Jose

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies