
Llevaba tiempo queriendo hacer un hummus de calabaza y, como estamos en plena temporada y prometí en público que este otoño me iba a reconciliar con eso de cocinar calabaza, aquí dejo esta receta. Quienes habéis escuchado el episodio 2 del podcast, ese en el que hablo de los ingredientes de temporada, sabréis que la calabaza y yo hemos tenido nuestros desencuentros. Como a mucha gente le pasa, siempre me peleo con ella cuando tengo que cocinarla y, al final, o termino comprándola ya pelada y cortada (en Países Bajos esto se estila mucho, con lo bueno y malo que tiene) o me desespero y la termino haciendo asada con la piel. Sea como sea, estas últimas semanas he estado comprando calabaza y asándola para hacer algunas pruebas de recetas. La primera fue un poco fiasco (pero no me doy por vencida y la volveré a probar) y terminó convirtiéndose en un puré de calabaza simple y llano, pero delicioso. No tiene mucho misterio: simplemente asa una calabaza violín durante 50-60 minutos a 200ºC, saca la pulpa y tritúrala con un diente de ajo, sal y un buen chorro de aceite. Si quiere que quede con una textura más suave, puedes añadir un poco del agua que habrá soltado al hornearse, leche, nata o bebida vegetal.

SOBRE EL HUMMUS DE CALABAZA Y LOS CHIPS DE TEMPEH
El segundo intento fue este hummus, que salió a la primera y quedó delicioso. Lo acompañé de tempeh que corté muy finito con el cuchillo (o lo puedes hacer también con una mandolina) y freí en medio dedo de aceite hasta que quedó tostado. Los chips de tempeh quedan riquísimos, pero hay que comerlos relativamente rápido porque si no cogen humedad y se terminan ablandando. No me voy a enrollar mucho más y os dejo ya con la receta, que es mi aportación al reto #AlimentarteEnOtoño. Si no sabes de qué va el reto, tendrás que escuchar el episodio 2 del podcast 😛 Contadme si preparáis este hummus de calabaza o los chips de tempeh, o todo a la vez. Sabéis que me encanta que me contéis cómo os quedan las recetas, si os gustan, vuestras adaptaciones y si os ayudan a mejorar vuestra alimentación. Gracias por leer y cocinar.


Hummus de calabaza con chips de tempeh
Ingredientes
- 300 g de garbanzos cocidos
- 400 g de calabaza.
- 1 cucharada sopera de tahine.
- 1 diente de ajo pelado.
- El zumo de medio limón
- 5-6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y chile en escamas al gusto.
- 1/2 vaso de agua
- 4 cucharadas soperas de pipas de calabaza. 4-5 tomates cherry cortados a cuartos.
- 4-5 cucharadas soperas de granada.
- 2-3 cucharadas soperas de feta cortado a cubos pequeños.
- Mezcla de hojas variadas: canónigos rúcula, hoja de roble...
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Una pizca de sal en escamas
- 1 bloque de tempeh preferiblemente cilíndrico pero puede hacerse también con los bloques cuadrados), cortado en láminas muy finas, de menos de medio centímetro de grosor.
- 60-80 ml de aceite de oliva unas 6-8 cucharadas soperas
- Sal
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 200ºC y asar la calabaza hasta que la puedas pinchar con un cuchillo (puede tardar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo del tamaño y grosor)
- Calentar una sartén antiadherente y añadir media cucharada sopera de aceite de oliva. Tostar las semillas de calabaza unos minutos o hasta que empiecen a abrirse un poco (también empezarán a crepitar, lo que será una señal de que las tienes listas)
- Retirar las pepitas a un plato con papel absorbente de cocina y dejar que reposen. Añadir más aceite a la sartén para freír el tempeh.
- Freír el tempeh con el aceite caliente. Tiene que ir dorándose y tomando un aspecto “seco” en el exterior. Ve dándole la vuelta de vez en cuando y cuando lo notes tostado, sácalo a un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
- Cuando la calabaza esté lista, sacarla del horno con cuidado y dejar que enfríe para retirar la piel.
- Poner en el vaso de la batidora la calabaza asada, los garbanzos cocidos, el tahine, el diente de ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y unas escamas de chile. Triturar todo hasta que quede una consistencia homogénea.
- Comprobar la textura y añadir agua, si quieres que te quede menos densa, hasta obtener la consistencia deseada.
- Montar el plato poniendo el hummus en el centro y, con la ayuda de la base de una cuchara sopera, hacer un hueco en el centro. Añadir los condimentos, sal en escamas y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Servir con los chips de tempeh.