
Con este hummus de tomates secos cierro el ciclo de hummus del blog. Tenéis el hummus clásico, el de aguacate y albahaca y el de alcachofas. No hay nada más fácil que hacer un hummus, de la legumbre que sea, con el sabor que sea, y en este caso me lanzo con alubias blancas y tomates secos. Combina ingredientes, deja correr tu imaginación y ahí lo tendrás.
Hummus de tomates secos
Le tenía ganas a la receta de hummus de tomates secos, pero os confesaré algo: tenía la receta y las fotos hechas desde hace cosa de dos meses, y se me había olvidado por completo. Hasta que hace una semana se me ocurrió descongelar un recipiente de salsa de tomate para hacer un plato de pasta, pero cuál fue mi sorpresa cuando preparaba la comida y me di cuenta de que aquello no era salsa de tomate sino hummus de tomates secos.
Así que dos cosas sacamos de esta historia, bueno, tres: primero, que el hummus de tomates secos es perfectamente congelable, segundo, que queda bien mezclado con pasta y calabacín (eso era lo que preparé) y tercero (y más importante) hay que acordarse de etiquetar los recipientes congelados con fecha y nombre de la receta (fallo de principiante, Raquel! 😛 )
Hacer hummus es sencillo y si eres capaz de hacer un hummus clásico, eres capaz de hacer cualquier tipo de hummus. Eso sí, siempre recuerda utilizar ingredientes de buena calidad. En este caso, una buena legumbre y tahina son fundamentales. Nunca te olvides del limón y el ajo, y aquí mi consejo es que encuentres el equilibrio que más te guste, algo que solo se logra, practicando, practicando y practicando.
Una vez tengas el hummus clásico dominado, lánzate a improvisar tus propias recetas, verás como te sorprendes. Desde zanahorias cocidas, remolacha, lentejas, guisantes, especias como el curry, hierbas como el cilantro, la albahaca o la menta… Vaya, me acabo de acordar de otra receta de hummus a la que le tengo ganas, y que probé en el Toque de Queda de Palma, uno de los lugares a los que me gusta ir últimamente cada vez que visito la isla. Bueno, reconozcámoslo entonces… está claro que el ciclo del hummus no está aún cerrado!
Espero que os guste esta receta de hummus de tomates secos. Como siempre, podéis dejar vuestros comentarios abajo en el post o en la página de Facebook del blog. Ah! y no olvidéis suscribiros al blog si no os queréis perder la enésima receta de hummus! 😀
Gracias por leer,
EDITO: he aclarado en el párrafo introductorio que la receta está hecha con alubias blancas, que al parecer al escribir el texto original no lo dejé claro. Gracias a los que os habéis dado cuenta y lo habéis comentado, os debo una! 😉

Hummus de tomates secos - Sun dried tomatoes hummus
Ingredientes
- 260 g de judías blancas cocidas bien escurridas
- 100 g de tomates secos en aceite bien escurridos
- 100 ml de agua fría
- 1 cucharada sopera de tahina
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra opcional
- El zumo de medio limón
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Poner en el vaso de la batidora las alubias blancas, los tomates secos, la tahina, el ajo, el zumo de limón y la mitad del agua.
- Empezar a triturar y añadir más agua en función de la consistencia que se quiera conseguir.
- Opcionalmente puedes añadir un poco de aceite de oliva para emulsionar la mezcla y que quede más homogénea, pero esto dependerá de cuán escurridos de aceite estén los tomates secos.
- Probar y corregir de sal.
- Servir junto a una selección de verduras crudas (pepino, zanahoria, apio, calabacín) o untado sobre unas tostadas integrales con albahaca.
Etiqueta:Aperitivos, hummus, legumbres, tomates
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 Comentarios
En la receta pone judias blancas, supongo que es una errata y que se trata de garbanzos 🙂
Un saludo,
Pablo
Hola Pablo, no la receta está hecha con alubias blancas, pero al parecer no lo dejé claro en el texto. Ya lo he actualizado, gracias por darte cuenta! 🙂
Hola! pero el ingrediente son alubias blancas o garbanzos? Gracias!
Hola Elena, el ingrediente es alubia blanca, pero puedes utilizar garbanzos si quieres. Ya he visto que no quedaba claro en el texto y lo he editado, mil gracias por comentarlo! Un abrazo!
Jajaja! No había leido el comentario! entonces… aceptamos garbanzos? 😉 ^_^
Hay que corregir entonces en las instrucciones de la receta que son alubias blancas, porque pone garbanzos 😛
corregido Cintia! mil gracias! esto me pasa por escribir posts a las once y media de la noche! 😛 Un saludo!
¡Hola Raquel!
Mañana lo voy a hacer y te cuento.
Controlado el hummus de garbanzos, lentejas… Me queda probar este con alubias blancas.
Saludos
Susana
Ya me contarás qué te parece Susana, muchas gracias por pasarte por aquí! 🙂
Un abrazo, Raquel
Bueno… Pues después de 2’5 meses, he hecho este hummus. jejejejejeje… al final me demoré mucho. El caso es que ha quedado riquísimo.
Gracias por ayudarme a descubrir tanta rica variedad culinaria. 😉
¡Un abrazo, Raquel!
jejeje… cómo era eso de más vale tarde? ? 😉 Gracias por probar la receta, me alegra que te haya gustado! Otro abrazo para ti Susana!