
Hoy me paso rápidamente por aquí para dejaros esta receta de lentejas cremosas con setas y espinacas. Este fin de semana ha sido especialmente frío por aquí arriba. Lo he pasado en Amsterdam y, aunque ha hecho un sol espectacular, pasear por los canales con la temperatura rondando los cero grados te deja con ganas de meterte un buen puchero entre pecho y espalda.
Quizás no sea lo que entiendes tú por un buen puchero, con su chorizo, costilla y morcilla, pero es posible que vaya siendo hora de darle un giro de 180 grados a tus guisos invernales.
Si quieres saber más sobre cómo aligerar guisos, pucheros y otros platos invernales, échale un vistazo al artículo de El Comidista en el que me preguntaron por algunas ideas para hace estos platos menos pesados sin sacrificar el sabor. Seguro que puedes empezar a aplicar algunas de las propuestas en tus próximas recetas.

Sobre las lentejas cremosas con setas y espinacas
Encontré esta receta de lentejas en un blog llamado The First Mess un día que andaba trasteando por internet. No sé cómo llegué a él, supongo que fue saltando de un blog a otro, pero me quedé prendada de la idea de unas lentejas con setas y de la cremosidad que destilaban las fotos (preciosas, por cierto) que ilustraban el post.
Es una receta de lentejas fácil de hacer y utiliza, de nuevo, esa maravillosa idea de triturar parte de la verdura (en este caso, los champiñones) para darle un poco de textura y consistencia al plato. He intentado adaptarla a lo que tenía en casa: champiñones en lugar de setas variadas y espinacas en lugar de kale. El resto de la receta es bastante similar a la original.
Tengo que reconocer que no quedaron tan cremosas como se ven en la fotografía del post original. No sé si porque en lugar de bebida de coco, como he utilizado yo, la autora ha usado crema de coco (con más contenido graso y, por tanto, con posibilidad de que quedase más cremoso). Soy consciente de que a veces es difícil entender de qué ingrediente se está hablando en una receta, sobre todo si es un ingredientes poco habitual en nuestra despensa. También puede ser que yo le haya dejado demasiado caldo, pero lo cierto es que me esperaba que quedasen más cremosas.
De todas maneras, y exceptuando el tema de la cremosidad extra, la receta es maravillosa y una forma diferente a las clásicas lentejas con verduras y chorizo de toda la vida. Espero que os animéis a prepararla y me contéis qué os parece! 😀
Gracias por leer,
Y recuerda que si te quieres mantener al día con las recetas que publico, puedes suscribirte al blog.


Lentejas cremosas con setas y espinacas - Creamy lentils with mushrooms and spinachs
Ingredientes
- 250 g de lenteja pardina
- 450 g de setas laminadas
- 200 ml de leche de coco
- 1 chalota picada
- 2-3 puñados de espinacas crudas
- 2-3 shiitakes secos opcional
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 cucharadas soperas de vino blanco
- 2 cucharadas soperas de salsa de soja
- 2 dientes de ajo laminados
- Sal y pimienta
- Tomillo fresco
Elaboración paso a paso
- Poner las lentejas a hervir en un litro de agua con la hoja de laurel, los shiitakes y una pizca de sal.
- En una sartén calentar el aceite de oliva y dorar la chalota picada con una pizca de sal (unos 10 minutos) a intensidad media-alta. A mitad de cocción incorporar el ajo laminado. Bajar el fuego a intensidad media- baja.
- Añadir las setas y cocinarlas 5 minutos a fuego fuerte con una pizca de sal. Añadir el vino y la salsa de soja y dejar reducir. Reservar.
- Cuando las lentejas estén hechas, retirar los shiitakes y apagar el fuego.
- En un vaso de batidora, poner la mitad de las setas y triturar con la leche de coco hasta obtener una crema de consistencia fina.
- Añadir a las lentejas las setas troceadas, el puré de setas y las espinacas. Darle un hervor y corregir de sal. Servir.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
13 Comentarios
I´ll try the recipe adding a pinch of Maicena, and/or a spoonful of margarine
De rechupete! Hace ya unas semanas que la he preparado. Hice suficiente para congelar, pero estaba tan rica que repetimos y tan solo me sobró un poquito, que disfrutaré como cena uno de estos días 😉
Gracias Carmen, me alegra que te haya gustado la receta! Yo estoy planeando hacerla de nuevo un día de estos… ya he terminado con lo que tenía congelado! 😀 Un abrazo!
Segundo día que la preparo, las dos veces con crema de coco diluida (en el brik pone al 60%) y es una delicia. Mañana voy a ser la envidia de la oficina
Bravo Andrea!!!! justo hoy he cenado el último táper que me quedaba… tengo que hacer más pronto! gracias por pasarte por aquí. Un abrazo!
¡Hola Raquel! ¡La receta tiene una pinta estupenda! ¿Cómo crees que quedaría sin leche de coco? Me ha entrado mono de hacerlas pero no tengo ese ingrediente ¿se podría sustituir por alguna otra cosa o mejor saltarse ese paso (el de triturar las setas con la leche)?
Mil gracias!
Hola Esther! claro que puedes obviar la leche de coco, simplemente tritura parte de las setas con un poco de caldo, leche o nata, según tus preferencias. Un saludo! Raquel
Pues al final lo hice con agua y quedó un poco “grumoso”, creo que con leche habría quedado mejor. Pero de sabor exquisitas! Gracias por la receta!
Saludos!
alguna alternativa a la lecha de coco, puede ser de avena? o ya no es lo mismo?
Hola Miriam, bueno, tú misma te has respondido 😀 no, no será lo mismo porque no saben igual ni la textura es igual, pero no hay ningún problema en utilizar bebida de avena en lugar de bebida de coco si a ti te gusta, saludos!
Muchas gracias Raquel! Finalmente la hice con caldo y me encantó. Cada receta q hago tuya sale buenissima. Mi preferida es la de garbanzos con curry, ya q no me gustan los potajes tradicionales de legumbres tu recetas hace q las coma super sabrosas y healthy. Petons
Gracias por tus palabras, Miriam! me alegro mucho de que te gusten mis recetas!! espero que las que están por venir sigan siendo de tu agrado 😀 Un abrazo!! Raquel