• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Lentejas cremosas con setas y espinacas – Creamy lentils with mushrooms and spinachs
Processed with VSCO with a6 preset
Lentejas cremosas con setas y espinacas (Foto: Alimentarte)

 

Hoy me paso rápidamente por aquí para dejaros esta receta de lentejas cremosas con setas y espinacas. Este fin de semana ha sido especialmente frío por aquí arriba. Lo he pasado en Amsterdam y, aunque ha hecho un sol espectacular, pasear por los canales con la temperatura rondando los cero grados te deja con ganas de meterte un buen puchero entre pecho y espalda.

 

Quizás no sea lo que entiendes tú por un buen puchero, con su chorizo, costilla y morcilla, pero es posible que vaya siendo hora de darle un giro de 180 grados a tus guisos invernales.

 

Si quieres saber más sobre cómo aligerar guisos, pucheros y otros platos invernales, échale un vistazo al artículo de El Comidista en el que me preguntaron por algunas ideas para hace estos platos menos pesados sin sacrificar el sabor. Seguro que puedes empezar a aplicar algunas de las propuestas en tus próximas recetas.

 

Frío en Westerpark (Foto: Alimentarte)
Frío en Westerpark (Foto: Alimentarte)

 

Sobre las lentejas cremosas con setas y espinacas

 

Encontré esta receta de lentejas en un blog llamado The First Mess un día que andaba trasteando por internet. No sé cómo llegué a él, supongo que fue saltando de un blog a otro, pero me quedé prendada de la idea de unas lentejas con setas y de la cremosidad que destilaban las fotos (preciosas, por cierto) que ilustraban el post.

 

Es una receta de lentejas fácil de hacer y utiliza, de nuevo, esa maravillosa idea de triturar parte de la verdura (en este caso, los champiñones) para darle un poco de textura y consistencia al plato. He intentado adaptarla a lo que tenía en casa: champiñones en lugar de setas variadas y espinacas en lugar de kale. El resto de la receta es bastante similar a la original.

 

Tengo que reconocer que no quedaron tan cremosas como se ven en la fotografía del post original. No sé si porque en lugar de bebida de coco, como he utilizado yo, la autora ha usado crema de coco (con más contenido graso y, por tanto, con posibilidad de que quedase más cremoso). Soy consciente de que a veces es difícil entender de qué ingrediente se está hablando en una receta, sobre todo si es un ingredientes poco habitual en nuestra despensa. También puede ser que yo le haya dejado demasiado caldo, pero lo cierto es que me esperaba que quedasen más cremosas.

 

De todas maneras, y exceptuando el tema de la cremosidad extra, la receta es maravillosa y una forma diferente a las clásicas lentejas con verduras y chorizo de  toda la vida. Espero que os animéis a prepararla y me contéis qué os parece! 😀

 

Gracias por leer,

 

Y recuerda que si te quieres mantener al día con las recetas que publico, puedes suscribirte al blog.

 

Lentejas cremosas, si quieres las comes (Foto: Alimentarte)
Lentejas cremosas, si quieres las comes (Foto: Alimentarte)
Lentejas cremosas con setas y espinacas, Alimentarte

Lentejas cremosas con setas y espinacas - Creamy lentils with mushrooms and spinachs

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 15 min
Raciones 4 raciones

Ingredientes
  

  • 250 g de lenteja pardina
  • 450 g de setas laminadas
  • 200 ml de leche de coco
  • 1 chalota picada
  • 2-3 puñados de espinacas crudas
  • 2-3 shiitakes secos opcional
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas soperas de vino blanco
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 2 dientes de ajo laminados
  • Sal y pimienta
  • Tomillo fresco

Elaboración paso a paso
 

  • Poner las lentejas a hervir en un litro de agua con la hoja de laurel, los shiitakes y una pizca de sal.
  • En una sartén calentar el aceite de oliva y dorar la chalota picada con una pizca de sal (unos 10 minutos) a intensidad media-alta. A mitad de cocción incorporar el ajo laminado. Bajar el fuego a intensidad media- baja.
  • Añadir las setas y cocinarlas 5 minutos a fuego fuerte con una pizca de sal. Añadir el vino y la salsa de soja y dejar reducir. Reservar.
  • Cuando las lentejas estén hechas, retirar los shiitakes y apagar el fuego.
  • En un vaso de batidora, poner la mitad de las setas y triturar con la leche de coco hasta obtener una crema de consistencia fina.
  • Añadir a las lentejas las setas troceadas, el puré de setas y las espinacas. Darle un hervor y corregir de sal. Servir.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:cenas, legumbres, Lentejas, setas

  • Compartir:

Publicación anterior

Hamburguesas vegetales a la barbacoa (con huevo) - BBQ vegan burgers (with egg)
05/12/2016

Siguiente publicación

Reto cero desperdicios alimentarios
12/12/2016

También te puede interesar

Mármol con un bol azul con coliflor jugosa oriental aderezada con sésamo negro y cebolleta. Al lado hay palillos chinos con motivos azules y un trapo con una banda azul marino.
Coliflor jugosa oriental
12 agosto, 2020
Primer plano de los nuggets veganos de soja texturizada y berenjena en una bandeja con rúcula. Se puede apreciar el detalle del rebozado del pan panko.
Nuggets veganos de soja texturizada y berenjena, receta para El Comidista
29 julio, 2020
Bandeja de cerámica blanca con crumble de frutas, dos platos servidos con crumble de frutas y dos cucharas de servir.
Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15 diciembre, 2019

    13 Comentarios

  1. Ricardo
    06/12/2016
    Accede para responder

    I´ll try the recipe adding a pinch of Maicena, and/or a spoonful of margarine

  2. Carmen
    12/01/2017
    Accede para responder

    De rechupete! Hace ya unas semanas que la he preparado. Hice suficiente para congelar, pero estaba tan rica que repetimos y tan solo me sobró un poquito, que disfrutaré como cena uno de estos días 😉

    • Raquel
      12/01/2017
      Accede para responder

      Gracias Carmen, me alegra que te haya gustado la receta! Yo estoy planeando hacerla de nuevo un día de estos… ya he terminado con lo que tenía congelado! 😀 Un abrazo!

  3. Andrea
    24/01/2017
    Accede para responder

    Segundo día que la preparo, las dos veces con crema de coco diluida (en el brik pone al 60%) y es una delicia. Mañana voy a ser la envidia de la oficina

    • Raquel
      24/01/2017
      Accede para responder

      Bravo Andrea!!!! justo hoy he cenado el último táper que me quedaba… tengo que hacer más pronto! gracias por pasarte por aquí. Un abrazo!

  4. Esther
    10/12/2017
    Accede para responder

    ¡Hola Raquel! ¡La receta tiene una pinta estupenda! ¿Cómo crees que quedaría sin leche de coco? Me ha entrado mono de hacerlas pero no tengo ese ingrediente ¿se podría sustituir por alguna otra cosa o mejor saltarse ese paso (el de triturar las setas con la leche)?
    Mil gracias!

    • Raquel
      11/12/2017
      Accede para responder

      Hola Esther! claro que puedes obviar la leche de coco, simplemente tritura parte de las setas con un poco de caldo, leche o nata, según tus preferencias. Un saludo! Raquel

      • Esther
        11/12/2017
        Accede para responder

        Pues al final lo hice con agua y quedó un poco “grumoso”, creo que con leche habría quedado mejor. Pero de sabor exquisitas! Gracias por la receta!
        Saludos!

  5. MIRIAM
    11/02/2019
    Accede para responder

    alguna alternativa a la lecha de coco, puede ser de avena? o ya no es lo mismo?

    • Raquel
      11/02/2019
      Accede para responder

      Hola Miriam, bueno, tú misma te has respondido 😀 no, no será lo mismo porque no saben igual ni la textura es igual, pero no hay ningún problema en utilizar bebida de avena en lugar de bebida de coco si a ti te gusta, saludos!

      • Miriam Serrat
        12/02/2019
        Accede para responder

        Muchas gracias Raquel! Finalmente la hice con caldo y me encantó. Cada receta q hago tuya sale buenissima. Mi preferida es la de garbanzos con curry, ya q no me gustan los potajes tradicionales de legumbres tu recetas hace q las coma super sabrosas y healthy. Petons

        • Raquel
          12/02/2019
          Accede para responder

          Gracias por tus palabras, Miriam! me alegro mucho de que te gusten mis recetas!! espero que las que están por venir sigan siendo de tu agrado 😀 Un abrazo!! Raquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies