
La semana pasada me hice estas lentejas guisadas con berenjenas y yogur, en un intento de enseñar a aquellos más noveles en la cocina que la legumbre seca cunde, es barata y fácil de cocinar (sobre todo la lenteja) ante el inminente confinamiento al que se veía destinada la población española.
Hace unos días, muchas personas de España comenzaron con el aislamiento voluntario para frenar la propagación del coronavirus en vista de lo que estaba ocurriendo en Italia, el alarmante incremento de casos y la preocupante pasividad de los gobernantes españoles.
Ante esta situación, la población salió a los supermercados como si se encontraran ante el Apocalipsis. Carros llenos de comida, en su mayor parte perecedera, y de papel de wáter. Aún no me explico la razón de por qué el papel de higiénico se ha convertido, de repente, en un bien tan preciado. ¿Será porque le tenemos más miedo a limpiarnos el culo con una piedra que al propio virus? ¿O porque muchos nutricionistas propusimos las legumbres, sobre todo secas, como una alternativa duradera, económica y que cunde en la olla?
Con esta receta de lentejas guisadas y berenjenas pretendía mostrar eso: que con 300 gramos de lentejas y dos berenjenas te sale un perol con el que puedes alimentar a una familia de 3-4 personas 2 veces, metiendo un segundo.
La elección de los ingredientes no tiene nada de especial, pues es lo que tenía en casa. Eso, y una pequeña combinación de especias, hacen el resto.
Desde mi #yomequedoencasa, quiero mandaros muchos ánimos a todos los que os estáis quedando en casa para cuidaros y, así, cuidar los demás, a las personas mayores, a aquellas que tienen factores de riesgo asociados y, las más importantes, aquellas que van a cuidar de nosotros cuando enfermemos.
A todos ellos va dedicada esta receta.
Gracias por leer y cocinar


LENTEJAS GUISADAS CON BERENJENAS Y YOGUR
Ingredientes
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 cebollas picadas
- Sal al gusto
- 3 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de postre de comino en polvo
- 1 cucharada de postre de ñora en polvo
- 1/2 cucharada de postre de canela en polvo
- 5 cucharadas soperas de tomate triturado natural
- 4 ramitas de tomillo
- 2 berenjenas medianas cortadas a dados
- 300 gramos lentejas crudas
- 2 litros de agua o caldo de verduras
- 4 puñados de espinacas frescas
- 6 cucharadas soperas de yogur natural o griego
Elaboración paso a paso
- En una olla grande y honda, preferiblemente de fondo pesado, calentar el aceite de oliva. Añadir la cebolla y una pizca de sal. Cocinar a fuego medio hasta que quede ligeramente dorada.
- Añadir el ajo picado y cocinar uno o dos minutos. Incorporar las especias, cocinar un par de minutos removiendo de vez en cuando para que no se quemen, añadir el tomate y el tomillo. Sofreír hasta que el tomate haya cambiado de color y espesado ligeramente.
- Incorporar las berenjenas y cocinar 6-8 minutos, removiendo de vez en cuando. Añadir las lentejas, el agua o caldo de verduras y llevar a ebullición. Cuando empiece a hervir, probar y añadir sal al gusto.
- Hervir a fuego lento entre 30-45 minutos, según el tipo de lenteja que hayas utilizado, semitapado. Pasado el tiempo de cocción, probar que las lentejas estén bien hechas y corregir de sal, si fuese necesario. Añadir las espinacas y dejar que se hagan con el calor residual.
- En un bol, mezclar el yogur con el limón. Servir las lentejas con yogur aliñado, al gusto.