• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
Alimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Sin categoría

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Sin categoría
  • Lunes Sin Carne: Rigatoni con pesto rojo y berenjena – Meatless Monday: Red pesto rigatoni and aubergine

Sin categoría

  • Home
  • Alimentación y Salud
  • Sin categoría
  • Lunes Sin Carne: Rigatoni con pesto rojo y berenjena – Meatless Monday: Red pesto rigatoni and aubergine
Rigatoni con pesto rojo y berenjena - Red pesto rigatoni with aubergine
Rigatoni con pesto rojo y berenjena – Red pesto rigatoni with aubergine (Foto: Alimentarte)

 

Muchas personas me han preguntado si soy vegetariana. No, no lo soy. Como carne y pescado, además de huevos y lácteos. Y me encantan. Pero hace tiempo que elegí de forma consciente reducir su consumo, sobre todo el de carne y pescado.

 

Para los que les gustan las etiquetas, lo llaman flexitarianismo en los países anglosajones, en el sur de Europa lo llamamos dieta mediterránea. Da igual el nombre que le demos, se nos ha ido la mano con el consumo de carne, y tanto nuestra salud como la del planeta lo están sufriendo. Ahí van algunos datos para recapacitar:

 

  • Un 14,5% de los gases de efecto invernadero provienen de la industria ganadera, superando a todos los medios de transporte del planeta.
  • Por cada kilo de carne que se produce, se gastan entre 15 y 20 kg de cereales y 15.000 litros de agua. ¿Te has preguntado cuánto pesa una vaca?
  • Las personas que siguen dietas vegetarianas tienen un índice de masa corporal menor en comparación con las que no lo son. Además la prevalencia de hipertensión arterial y diabetes también es menor entre los que hacen un consumo alto de alimentos de origen vegetal.

 

Dicho esto, hace varios años que practico el “Lunes sin Carne”. Originariamente, es una campaña que adoptó el gobierno estadounidense como una medida de ahorro durante la I Guerra Mundial. En 2003 la escuela de salud pública de la Universidad Johns Hopkins rescató el proyecto con el objetivo de sustituir el consumo de alimentos de origen animal por alimentos vegetales durante un día a la semana. Así, es posible contribuir a la salud del planeta, a la de uno mismo y a respetar la vida de los animales. A partir de ahí, el concepto ha dado la vuelta al mundo y hoy en día son millones los embajadores del lunes si carne.

 

Consejos para iniciarse en el Lunes sin Carne

 

Si lo que has leído te ha convencido para plantearte no comer ningún alimento de origen animal al menos una vez a la semana, aquí te dejo algunos consejos para que vayas practicando:

 

  1. Escoge el día que te sea más conveniente. Los promotores de la iniciativa escogieron el lunes, pero puedes adaptarte al día que mejor te vaya, obviamente.
  2. Estar todo un día sin comer ningún alimento de origen animal puede ser una tarea titánica si eres de los de tajada en el plato. Puedes empezar quitando las carnes y dejando el pescado, huevos y lácteos. Mantén esta práctica un par de lunes, luego quita el pescado, y más adelante los huevos y los lácteos. Sí, lo sé, cuesta. Por ejemplo, soy incapaz de renunciar al café con leche de la mañana, y algún que otro lunes un trozo de queso o algún huevo cae. Pero mejor eso a no hacer absolutamente nada.
  3. Al dejar de comer carne (y otros derivados) tienes espacio para añadir más verduras. Combina diferentes técnicas para cocinarlas, desde comerlas crudas a salteadas, al vapor o asadas. En puré, en los bocatas e incluso en el desayuno. Cuando las cocines,  aprovecha para hacer cantidad de más y guardar para los días siguientes.
  4. Introduce frutas en las ensaladas, toma batidos de frutas y verduras en el desayuno o como tentempié, haz un bol grande de ensalada de frutas para picar entre horas.
  5. No temas. Un Lunes sin carne no significa un lunes sin proteínas. Las puedes conseguir de alimentos como las legumbres, los cereales integrales, los frutos secos, la quinoa, el seitán, tempeh o tofu.
  6. Prepara tus propios patés vegetales. Desde los tradicionales hummus  y babaganush al paté de zanahorias o hummus de aguacate (receta que espero publicar pronto!).
  7. Transforma tus recetas favoritas en versiones sin carne. Falafel en lugar de albóndigas, hamburguesa de legumbres en lugar de carne, o pasta con pesto rojo y berenjena en lugar de boloñesa, como la receta de hoy.
  8. Busca inspiración en la red. Hay montones de blogs de recetas donde puedes encontrar ideas para un Lunes sin Carne. En Recetags tienen un recetario con algunas ideas sin ingredientes de origen animal donde tengo el honor de aparecer con la receta de berenjenas y tofu al estilo oriental 🙂

 

Animaros a seguir el Lunes sin Carne, o un día cualquier sin carne, vuestra salud y la del planeta os lo agradecerán. Podéis dejar en los comentarios vuestras experiencias con esta iniciativa, así podemos aprender de todos.

 

Gracias por leer.

 

Si te ha gustado este post, puedes compartirlo con tus amigos!

 

Many people have asked me if I am vegetarian. No, I´m not. I eat meat and fish, in addition to eggs and dairy. And I love it. But since long time ago, I decided consciously to reduce mainly the consumption of meat and fish. For those who love hastags, they call it flexitarianism in the Anglo-Saxon countries. In South Europe we call it Meditarranean Diet. It doesn´t matter how we name it, we’ve been eating too much meat, and both our health and the planet are suffering. Here you have some facts:

  • 14,5% of greenhouse gases comes from livestock industry, outperforming all means of transportation on the planet.
  • For every kilo of meat produced, they will spend between 15 and 20 kilos of cereals and 15,000 litres of water. Have you ever wondered how much it weighs a cow?
  • People who follow vegetarian diets have lower body mass index compared to those that are not. Moreover, the prevalence of hypertension and diabetes is lower among those who have a high consumption of plant foods.

 

That said, I started to practice Meatless Monday several years ago. Originally, it is a campaign that the US government adopted as a cost saving measure during the I World War. In 2003, the Johns Hopkins Public Health School rescued the project with the aim of replacing the consumption of animal foods by plant food one day a week. Thus, by not eating animal products for one day a week you can contribute to your health and the planet, and to respect animal lives. Since then, the concept has been spread around the world, and today there are million of Meatless Monday ambassadors.

 

Tips for Meatless Monday beginners

 

In case what you have read has convinced you to think about eating less meat, here you have some tips to start practicing:

 

  1. Choose your more convenient day. The promoters of the initiative chose Monday, but you can adapt it to your preferences, obviously.
  2. Being a whole day without eating any animal food can be tedious if you are one of those in love with their chops on the plate. You can start by removing meat and leaving fish, eggs and dairy. Keep it like this during a couple of weeks. Then, remove fish and later, eggs and dairy. You can maintain a small amount of diary or eggs. For example, I simply can´t skip my coffee latte in the morning!
  3. Combine different techniques for cooking vegetables. From eating them raw to sauteed, steamed or roasted. Make purees and soups, and even include them in your sandwiches and breakfasts. You can prepare extra amount of food, and keep it in the fridge for the coming days.
  4. Put fruit in your salads, make smoothies with fruits and veggies for breakfast, use them as snack in-between meals or make a big fruit salad bowl.
  5. Don’t panic. A meatless Monday doesn’t mean a Monday without protein. You can get them from foods as legumes, whole grains, nuts, quinoa, seitan, tempeh or tofu.
  6. Prepare your own vegetable pates. Form the traditional humus and babaganush to carrot pate, or avocado hummus (I hope to publish the recipe soon!)
  7. Transform your favorite recipes into meatless versions. Falafel instead of meatballs, legume burger instead of meat or pasta with red pesto and eggplant instead of Bolognese, like today’s recipe.
  8. Seek for inspiration in the Internet. There are lots of recipe blogs where you can find ideas for Meatless Mondays. In Recetags (sorry guys, it is in Spanish), they have compiled a list of meatless Monday recipes where they’ve featured my Aubergines and Tofu (Oriental Style) 🙂

 

Make up your mind to start to practice Meatless Monday, your health and the planet will thank you. You can leave in the comments your experiences with this initiative, so we all can learn from each other.

 

Thanks for reading.

 

If you enjoyed this post, you can share it with your friends!

 

Red pesto rigatoni (Foto: Alimentarte)
Red pesto rigatoni (Foto: Alimentarte)

Notes

Se pueden sustituir las almendras por cualquier otro fruto seco: piñones, cacahuetes, nueces, etc.

Esta salsa queda bien con cualquier pasta corta, así que prueba con macarrones, espirales o pajaritas. Incluso la he probado con garbanzos y setas.

Buenísimo!

Rigatoni con pesto rojo y berenjena Alimentarte

Lunes Sin Carne: Rigatoni con pesto rojo y berenjena - Meatless Monday: Red pesto rigatoni and aubergine

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 20 min
Raciones 4 raciones

Ingredientes
  

  • 600 g de tomates cherry
  • 400 g de rigatoni
  • 1 berenjena mediana
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 75 g de almendras tostadas
  • 40 g de parmesano o queso vegano rallado
  • 4 dientes de ajo sin pelar
  • 5 ramitas de tomillo frescas
  • Un buen puñado de hojas de albahaca fresca

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 200ºC
  • Lavar bien las verduras.
  • Cortar la berenjena en tacos pequeños.
  • Poner los tomates, la berenjena y los dientes de ajo en una bandeja de horno, con un chorrito de aceite de oliva y el tomillo.
  • Asar en el horno durante unos 15 minutos, hasta que los tomates se empiecen a romper. Retirar los tomates, las berenjenas y los ajos, y añadir las almendras. Hornearlas durante unos 5 minutos.
  • Mientras tanto, hervir los rigatoni siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Separar los tacos de berenjena del resto de ingredientes. Si no se han terminado de cocinar del todo, ponerlos en una sartén y terminalos de hacer.
  • En un recipiente, poner los tomates, los ajos pelados, las almendras, el aceite de oliva, la albahaca y el queso rallado. Triturar hasta obtener una pasta homogénea. Probar y rectificar de sal.
  • En un bol poner la pasta caliente bien escurrida, el pesto y la berenjena. Remover bien, probar y rectificar de sal y pimienta.
  • Añadir unas hojas extra de albahaca y un poco más de queso rallado.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Tag:lunes sin carne, pasta, pesto, Sostenibilidad, Vegetarianismo

  • Share:

Previous post

Rollitos de verano - Summer rolls
12/07/2015

Next post

Hummus de aguacate y albahaca - Avocado hummus with basil
03/08/2015

You may also like

Mármol con un bol azul con coliflor jugosa oriental aderezada con sésamo negro y cebolleta. Al lado hay palillos chinos con motivos azules y un trapo con una banda azul marino.
Coliflor jugosa oriental
12 agosto, 2020
Primer plano de los nuggets veganos de soja texturizada y berenjena en una bandeja con rúcula. Se puede apreciar el detalle del rebozado del pan panko.
Nuggets veganos de soja texturizada y berenjena, receta para El Comidista
29 julio, 2020
Bandeja de cerámica blanca con crumble de frutas, dos platos servidos con crumble de frutas y dos cucharas de servir.
Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15 diciembre, 2019

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}