
Hacer pimientos rellenos no tiene mucho misterio. De hecho, cualquier verdura capaz de ser rellenada no tiene mucho misterio: vaciarla (algunas es mejor cocinarlas previamente, como las berenjenas), rellenar, hornear, comer. Fácil, ¿No?
Sobre la receta de pimientos rellenos
Sabemos que cada maestrillo tiene su librillo y cada bloguero su fuente de inspiración. Yo no tengo una fuente de inspiración única. A parte de los blogs y webs que sigo, tengo una colección de libros de cocina que me sirve de bolso de Mary Poppins cada vez que quiero hacer una receta nueva: siempre encuentro lo que necesito.
La idea de la receta la he sacado de un libro que me ha regalado una amiga y que se titula “The hairy dieters”, algo así como los “los señores peludos que están a dieta”. Mi amiga es una absoluta fan de sus libros y cada vez que prepara una receta que le flipa nos la envía al grupo de whatsapp encantada de lo que está comiendo.
The Hairy Dieters está escrito por unos señores que cogieron unos kilitos de más y decidieron perderlos sin hacer dieta ni pasar hambre. Prometedor, aunque nada que no os haya contado ya por aquí. Sin embargo, hay que reconocer que las recetas del libro están la mar de bien y van dando consejos para restar calorías a los platos mientras se mantienen igual de apetitosos. Y eso siempre viene bien porque lo que aprendes con una receta lo puedes aplicar casi siempre a otra.
Los pimientos rellenos que ellos publican llevan champiñones, queso feta y tomates secos. Yo he aprovechado los restos que tenía por casa y, además de los champis y tomates secos, le he puesto calabacín, chalotas y kale (col rizada). También he reducido la cantidad de queso de 100g a 60g (no hace falta tanto! 🙂 ) y he cambiado el pan rallado por pan panko (una especie de pan rallado japonés) Pero si no tenéis estos ingredientes, utilizad otros. La cuestión es que, preferiblemente, vayan rellenos de verduras, puesto que saciarán más sin meterles un mogollón de calorías.
Podéis ver en las fotos que voy a tener pimientos rellenos hasta el día de Navidad, así que no es mala receta para cuando tienes gente a comer o a cenar.
¿Tenéis costumbre de hacer verduras rellenas? ¿Cuáles utilizas?Cuéntame en los comentarios cómo las preparas, seguro que tú también puedes ser fuente de inspiración! 😉
Gracias por leer,

- 4 pimientos lavados, cortados a lo largo y despepitados
- 400 g de champiñones o setas de temporada cortados a trozos regulares
- 60 g de queso de cabra
- 50 g de tomates secos en aceite picados y bien escurridos
- 2 chalotas picadas
- 1 calabacín mediano lavado y picado a cubos
- 1 puñado de kale col rizada
- ½ vaso de vino de Marsala o vino blanco
- 1 diente de ajo picado
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de pan panko o pan rallado normal
- Sal
- Pimienta
- Opcional: Rúcula para servir
- Calentar el aceite de oliva en una sartén y cocinar las chalotas picadas con una pizca de sal a fuego medio, durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando. Han de quedar doradas, con un punto caramelizado, pero no quemadas.
- Añadir el vino a las chalotas y dejar que evapore. Incorporar a continuación las setas cortadas y cocinar durante 3-4 minutos, añadiendo una pizca de sal y removiendo de vez en cuando.
- Incorporar el calabacín, una pizca de sal y remover bien. Poner los tomates secos y cocinar un par de minutos. Añadir el kale y remover bien. Apagar el fuego y reservar.
- En una bandeja de horno, disponer los pimientos. Previamente, es recomendable untarlos con un poco de aceite, usando una brocha de cocina o con un trozo de papel de cocina empapado con media cucharadita de aceite.
- Poner en la base unos trocitos de queso de cabra y un poco de ajo picado. Rellenar con las verduras y coronar con unos trocitos más de queso de cabra meterlos en el horno precalentado a 180ºC y hornear durante 20 minutos*.
- Pasado ese tiempo, sacar la bandeja, añadir una cucharadita de postre de pan panko y gratinar a 200ºC 5 minutos más. Apagar el horno y dejar reposar fuera para que se templen.
- Servir con un poco de rúcula o alguna otra verdura de hoja verde.
- *Con 20 minutos los pimientos quedan al dente, si te gustan más hechos, alarga unos 15 más.
Etiqueta:dieta, libros recetas, pimientos rellenos, the hairy dieters, vegetariano, verduras
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 Comentarios
Hola. Me gusta mucho lo que compartes . Te cuento mi experiencia . He utilizado pimientos verdes y los 20 minutos de horno me parecen insuficientes, me han quedado demasiado al dente… El resto de la verdura también estaba un poco tiesita con los tiempos que recomiendas. Sin embargo lo del Pan Panko me parece muy interesante. Me he hecho fan, jaja… un saludo cariñoso.
Hola Delia, muchas gracias por compartir tu experiencia. Sí, tienes razón que con 20 minutos queda muy al dente, quizás lo tendría que haber aclarado porque a mí personalmente no me gusta la verdura demasiado hecha. Pongo una nota en la receta para que la gente lo tenga en cuenta! Un abrazo y gracias de nuevo por comentar, Raquel
Me han encantado! Desde siempre me gustan las verduras rellenas, pero normalmente las recetas tienen muchas salsas tipo bechamel, mucho queso para gratinar o están a tope de carne picada. Estos pimientos están deliciosos y son mucho más ligeros! Y tengo un pimiento rojo, setas y calabacín esperando turno esta semana 🙂
Muchas gracias Carmen!! 😀