
Me faltaba hacer en el podcast un episodio sobre mitos de los alimentos y para ello he contado con Miguel Ángel Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos con quien repaso algunas curiosidades y “ficciones” de la alimentación.
Mitos de los alimentos y otras curiosidades alimentarias
Si te interesa la alimentación, sus mitos y cómo se hacen algunos alimentos, seguro que te suena Gominolas de Petróleo, unos de los blogs sobre divulgaciónen alimentación, tecnología de los alimentos y nutrición con mayor rigor científico que hay hoy en España.
Detrás de este blog y de sus cuentas de Twitter e Instagram, está Miguel Ángel Lurueña, quien nos desgrana la actualidad alimentaria, nos cuenta curiosidades de cómo se producen algunos alimentos y repasa algunos de los principales mitos de los alimentos. ¿Sabes qué se hace para que el queso para fundir funda tan bien? ¿Tenemos que lavar la ensalada de bolsa? ¿Cómo se pelan las pipas que se venden ya peladas? ¿Es verdad que existen 5 venenos blancos alimentarios?
Acompáñanos en este episodio mientras das tu paseo diario, preparas el menú semanal o simplemente quieres parar un rato y dedicarte tiempo para ti. Estoy segura de que disfrutarás mucho con nuestra conversación y aprenderás cosas nuevas… Yo, al menos, he aprendido algunas! 😉
Puedes escuchar este episodio desde el reproductor de este post o desde las diferentes plataformas de podcasting, como Apple podcast, Podimo, Spreaker, iVoox y Spotify. Como siempre, te agradeceré enormemente que te suscribas al podcast, lo compartas, dejes algún comentario y lo valores, pues es la forma en la que más personas pueden aprender de él.
Gracias por leer y escuchar.
Notas del podcast:
Aquí te dejo la web de Miguel Ángel, Gominolas de Petróleo.
Y aquí están enlazadas sus cuentas de Twitter e Instagram, para que no le pierdas la vista.