• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Sopa de lentejas y calabaza con curry – Lentils and pumpkin curry soup
Sopa de lentejas y calabaza con curry (Foto: Alimentarte)
Sopa de lentejas y calabaza con curry (Foto: Alimentarte)

 

Amigos caza-gastrotendencias, este 2016 vuelven las legumbres.

 

¿Acaso alguna vez se fueron de nuestras despensas? La respuesta es sí. Y se fueron tan lejos que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) se ha propuesto devolverlas al sitio del que nunca debieron salir, proclamando el 2016 como el Año Internacional de las Legumbres.

De esta manera, la FAO “se propone sensibilizar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición”.

2016, Año Internacional de las Legumbres
2016, Año Internacional de las Legumbres

El término legumbre hace referencia a los cultivos de leguminosas cosechados para distribuir como grano seco. Es el caso de los garbanzos, lentejas, habas, judías secas, fríjoles, soja, y otras casi 20 variedades de legumbres que se cultivan a gran escala. Las leguminosas que se cosechan verdes se clasifican como hortalizas, como ocurriría con el guisante fresco, por ejemplo. Existe el caso peculiar del cacahuete, que también pertenece a la misma familia de las leguminosas, pero se cataloga como fruto seco dado su alto contenido graso.

Processed with VSCOcam with a6 preset
Sopa de lentejas y calabaza con curry, si quieres la comes y si no la dejas (Foto: Alimentarte)

Beneficios de las legumbres

Las legumbres no solo tienen beneficios para nuestra salud. También la tienen para los suelos en los que se cultivan. Sus raíces están invadidas por unas bacterias que tienen la capacidad de transformar el nitrógeno del aire en una forma especial que permite a la planta utilizarlo directamente para producir proteínas. Esto, además, contribuye a mejorar la fertilidad del suelo, de forma que su contenido en nitrógeno también aumenta.

Respecto a las bondades de las legumbres para con la salud humana, destacaría su elevado contenido en proteína de buena calidad, la fibra y los hidratos de carbono complejos, a parte de otros compuestos que pueden contribuir a mejorar el estado de salud. Esto se traduce, básicamente, en que los platos hechos con legumbre sacian con lo que, contra lo que la creencia popular dictamina, las legumbres son perfectas aliadas en el control del peso y la prevención de la obesidad.

Existen otros muchos beneficios, como los relacionados con la reducción de riesgo de diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovasculares, pero tampoco entraremos en detalles ahora.

Tú preocúpate de incluir legumbres de forma regular en tu alimentación (2-3 veces a la semana), y los beneficios vendrán solos.

Lentejas y calabaza con curry, si quieres las comes y si no las dejas

Me dirás que comer 2 ó 3 veces legumbres a la semana es demasiado. Que a la que te sales de las lentejas estofadas y el potaje de vigilia ya no sabes cómo comerlas. Bueno querido lector, por eso estás aquí, para encontrar nuevas ideas e inspiración culinaria, así que vamos al lío con la receta de este post.

Esta sopa de lentejas y calabaza, súper-aromática, sabrosa y con una textura cremosa es uno de los ejercicios que he tenido hacer en el curso de cocina vegetariana (plant based cooking) de Rouxbe. En este caso, nos han dado total libertad para desarrollar la receta que queramos utilizando legumbres. Así que esto es lo que me ha salido. Y como está buena, es fácil de hacer y sale una buena cantidad, he pensado que igual os gustaba probarla.

Salen cuatro raciones generosas que pueden congelarse, así que si solo cocinas para ti, como me ocurre a mí, ten a mano un par de recipientes de 1 litro para que vayan directos al congelador.

No te dejes impresionar por lo larga que parece la receta. Piensa que la calabaza se hace sola en el horno durante una hora. En este tiempo puedes preparar el resto de la receta, poner una lavadora, el lavavajillas y regar las plantas.

Lee bien la receta, prepara todos los ingredientes antes de empezar a cocinar, y ya verás como en un plis-plás estás disfrutando en la mesa.

Gracias por leer.

Lentils and pumpkin curry soup (Foto: Alimentarte)
Lentils and pumpkin curry soup (Foto: Alimentarte)

Notes

Si te da pereza el tema de la calabaza entera, hay establecimientos en los que la venden ya cortada y pelada. Es más cómodo, pero también contamina más al tener que hacer uso de envase.

Sopa de lentejas con calabaza y curry, Alimentarte

Sopa de lentejas y calabaza con curry - Lentils and pumpkin curry soup

Raquel
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de cocción 40 min
Tiempo total 40 min
Raciones 4 raciones

Ingredientes
  

  • 1 calabaza mediana redonda
  • 300 g bote de lentejas cocidas bien escurridas
  • 1 l de caldo vegetal
  • 2 tomates pueden ser de lata al natural
  • 1 bol de espinacas
  • 200 ml Leche de coco
  • 1/2 Cebolla picada
  • 1 ajo picado
  • 1 cucharada de postre de jengibre rallado
  • 1 cucharada de postre de curry
  • 1 cucharada de postre de curcuma
  • 2 cucharadas de postre de semillas de cilantro
  • 1/2 lima
  • Cilantro picado al gusto (si no gusta puede poner perejil)
  • Sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar la calabaza con agua jabonosa y enjuagar bien. Secar con un trapo limpio. Con un cuchillo bien afilado, cortar la parte de arriba de la calabaza. Retirar las pepitas y las fibras, untar el interior con aceite de oliva, salar ligeramente y hornear 180ºC durante una hora.
  • Cuando esté hecha (ojo que la cáscara no se cocine demasiado, pues será más fácil que se rompa), dejar enfriar y sacar la pulpa con una cuchara. Reservar la cáscara como recipiente.
  • Poner la pulpa en un recipiente con caldo vegetal y triturar hasta obtener una sopa de textura fina. Ponerla en una olla y dejar que hierva a fuego lento.
  • Mientas se hace la calabaza, tostar las especias en una sartén sin aceite. Empezar con las semillas de cilantro a fuego medio. Tostarlas durante unos 5 minutos y cuando empiece a liberarse el aroma añadir la cúrcuma y el curry. Apagar el fuego inmediatamente, de lo contrario se quemarán, y mezclarlas bien. Pasarlas a un mortero y machacarlas bien hasta obtener una mezcla homogénea y fina. Reservar.
  • En una sartén grande, rehogar la cebolla en dos cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio, sin que se dore. A los 5 minutos, añadir el ajo picado y el jengibre rallado. Continuar cocinando sin que se doren durante 5-7 minutos más. Añadir el tomate cortado a dados y cocinar hasta que empiece a ablandarse. Añadir la mezcla de especias y cocinar hasta que quede una pasta consistente y homogénea.
  • Añadir las lentejas, cocinar durante un par de minutos y añadir la leche de coco. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos hasta que ser reduzca el líquido a la mitad (ha de quedar una consistencia densa). Incorporar la mezcla a la sopa de calabaza y dejar que se cocine 10 minutos más.
  • Apagar el fuego e incorporar las hojas de espinacas.
  • Corregir de sal y añadir cilantro picado al gusto. Servir en boles y añadir un poco de lima exprimida.
  • Buen provecho
Tried this recipe?Let us know how it was!

Etiqueta:calabaza, Curry, legumbres, Lentejas, plant based, veganismo, Vegetarianismo

  • Compartir:

Publicación anterior

5 razones para seguir una alimentación rica en vegetales (sí, una es ser egoísta) – 5 reasons to follow a plant-based diet (yes, one is being selfish)
14/12/2015

Siguiente publicación

Sándwich de garbanzos y aguacate - Chickpea and avocado sandwich
23/12/2015

También te puede interesar

Mármol con un bol azul con coliflor jugosa oriental aderezada con sésamo negro y cebolleta. Al lado hay palillos chinos con motivos azules y un trapo con una banda azul marino.
Coliflor jugosa oriental
12 agosto, 2020
Primer plano de los nuggets veganos de soja texturizada y berenjena en una bandeja con rúcula. Se puede apreciar el detalle del rebozado del pan panko.
Nuggets veganos de soja texturizada y berenjena, receta para El Comidista
29 julio, 2020
Bandeja de cerámica blanca con crumble de frutas, dos platos servidos con crumble de frutas y dos cucharas de servir.
Crumble de frutas de temporada: receta de Navidad
15 diciembre, 2019

    6 Comentarios

  1. Paola Simonian
    04/11/2019
    Accede para responder

    Amo tus recetas y tu responsabilidad con el medio ambiente. Gracias!!! 🙂

    • Raquel
      04/11/2019
      Accede para responder

      Gracias por tus palabras, Paola! 🙂 Un abrazo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies