• Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto
¿Alguna pregunta?
info@alimentarte.net
Iniciar sesión
Newsletter
AlimentarteAlimentarte
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Cursos
  • Alimentación y Salud
  • Contacto

Tallarines de calabacín con pesto de guisantes – Zoodles with pea pesto

  • Inicio
  • Cenas
  • Tallarines de calabacín con pesto de guisantes – Zoodles with pea pesto
Tallarines de calabacín con pesto de guisantes (Foto: Alimentarte)

 

Seguro que recordáis el paté de guisantes y feta que os publiqué hace dos semanas. Pretendía ser inicialmente un pesto de guisantes, pero el resultado fue el de una masa tan densa que sólo fui capaz de verla untada sobre una rebanada de pan. Sin embargo, quiso mi cabezonería que probase la idea original con lo que sobré de paté y saliera esta maravilla de plato.

 

Esta entrada contiene enlaces de afiliados. Estos enlaces te redirigen a productos que recomiendo voluntariamente de los cuales, si los compras, recibo una (muy) pequeña compensación económica. De esta forma puedo mantener el coste que tiene el blog y la creación de las recetas que publico.

 

Sobre los espirilizadores de hortalizas

 

Los que tengáis espirilizador ya tenéis otra receta para probar. Los que no lo tengáis, podéis sustituir los tallarines de calabacín por pasta, que siempre da buen resultado.

 

Y los que no tengáis espirilizador, pero os tiente la idea, esta receta es ideal para lanzarse a probar. Además, en este post ya os hablé un poco sobre los zoodles o tallarines de verduras, una alternativa al consumo de muchas hortalizas.

 

El espirilizador que yo tengo es éste, y aunque no es barato, a veces en Amazon lo puedes encontrar en oferta. Yo estoy encantada con él porque es muy estable y las cuchillas van finas, finas. Si no estás muy seguro de que sea algo que vayas a utilizar muy a menudo, siempre puedes probar con algún modelo más económico. Aquí tienes diferentes tipos para que les puedas echar un vistazo

 

Sobre los tallarines de calabacín con pesto de guisantes

 

No te asustes cuando bajes hasta la receta y veas lo larga que es. En realidad, es muy, muy sencilla, pero te explico paso a paso cómo hacer un huevo poché de forma tradicional, porque me gusta más cómo queda que cuando se hace con el film transparente.

 

Ten en cuenta que para hacer huevo poché de forma tradicional necesitas huevos muy frescos. Los que yo tenía no lo eran y se me quedó la clara y la yema muy separadas, como se puede ver en la foto. Por eso la técnica del film funciona bien cuando los huevos no son frescos. De todas formas, te enlazo dos vídeos donde puedes ver tanto la forma tradicional, como la del plástico. Así puedes usar la que más te convenza.

 

Recuerda que los calabacines soltarán agua, así que no les pongas sal cuando los saltees y procura no dejar mucho tiempo entre el momento de servir el plato y comerlo. Si no se te encharcarán y, aunque no estará malo, no es muy agradable ver los tallarines nadar en una mezcla de agua y salsa.

 

Espero que os guste la receta! es muy vacilona y una manera genial de terminar con las sobras del paté de guisantes y feta… o al revés 😉

 

Gracias por leer,

 

Ay…lo que nos gusta una yema líquida! (Foto: Alimentarte)

 

Tallarines de calabacín con pesto de guisantes, Alimentarte
Tallarines de calabacín con pesto de guisantes – Zoodles with pea pesto
Votos: 0
Valoración: 0
Tú:
¡Puntúa esta receta!
Print Recipe
Raciones
4 raciones
Raciones
4 raciones
Tallarines de calabacín con pesto de guisantes, Alimentarte
Tallarines de calabacín con pesto de guisantes – Zoodles with pea pesto
Votos: 0
Valoración: 0
Tú:
¡Puntúa esta receta!
Print Recipe
Raciones
4 raciones
Raciones
4 raciones
Ingredientes
  • 2 calabacines espirilizados
  • 125 g de guisantes descongelados
  • 4 cucharadas de paté de guisantes y feta ver enlace a la receta en el texto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 huevos de corral muy frescos
  • Albahaca fresca sal y pimienta al gusto
Raciones: raciones
Unidades:
Instrucciones
  1. Empieza preparando los huevos poché (tienes un link en el texto a dos videos con dos técnicas diferentes). Yo te voy a explicar la forma tradicional porque es el resultado me gusta más que utilizando el film de plástico.
  2. Para ello pon una cazuela pequeña con agua a calentar y añadir un chorro de vinagre y un poco de sal.
  3. Cascar el huevo en un vaso o taza pequeña.
  4. Cuando el agua esté a punto de empezar a hervir, hacer un remolino suave en el agua con la ayuda de una cuchara y echar el huevo. Dejar que se cueza durante 3-4 minutos, o hasta que la clara haya cuajado pero la yema se vea aún líquida.
  5. Recuerda que no hay que dejar que el agua rompa a hervir, así que baja un poco el fuego si ves que empieza a burbujear demasiado.
  6. Retira el huevo con la ayuda de una cuchara grande y déjalo en un plato, mientras haces los otros.
  7. Cuando los huevos estén hechos, mantén el agua caliente, ya que te servirá para calentarlos antes de ponerlos en el plato de tallarines.
  8. Calentar el aceite en una olla lo suficientemente grande como para contener el volumen de tallarines de calabacín.
  9. Añadir los tallarines de calabacín y saltearlos dentro de la olla a fuego fuerte durante un minuto.
  10. Añadir los guisantes, el paté de guisantes, remover durante medio minuto y apagar el fuego.
  11. Para emplatar, repartir los tallarines en cuatro platos y añadir un huevo poché. Si los huevos se han enfriado, puedes templarlos un minuto introduciéndolos en el agua caliente.
  12. Añadir sal en escamas, pimienta y unas hojas de albahaca al gusto. Puedes terminar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Etiqueta:calabacín, guisantes, huevos, pesto, tallarines, verduras, zoodles

  • Compartir:

Publicación anterior

Tofu marinado con balsámico y aromáticas
06/08/2017

Siguiente publicación

Coca de trampó - Trampó tart
13/08/2017

También te puede interesar

Bol blanco con espinacas a la crema un tenedor dentro, sobre una mesa de mármol.
Espinacas a la crema, receta sin lácteos
20 diciembre, 2020
Foto de portada de la receta donde se ve un plato blanco con tortilla de coliflor entera, decorada con unas ramas de tomillo y un arbolito de coliflor.
Tortilla de coliflor, receta fácil
6 diciembre, 2020
Bol de cerámica azul claro con papel blanco de uso alimentario y chips de chirivía con tomillo y sal marina.
Chips de chirivía con tomillo y sal marina
19 noviembre, 2020

    1 Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Alimentación y Salud
  • aperitivo
  • Aperitivos y Entrantes
  • Arroz
  • bizcocho
  • Brunch
  • Cenas
  • Cereales y granos
  • chirivías
  • Cocas
  • Coliflor
  • Comidas
  • Cremas
  • Desayunos
  • Ensaladas
  • Fruta
  • Frutos secos
  • Gatronomía
  • Guarniciones
  • Huevos
  • Infusiones
  • Legumbres
  • lunes sin carne
  • Masterclass
  • Meriendas y snacks
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Plato único
  • Podcast
  • Postres, dulces y chocolate
  • Primeros platos
  • Quesos
  • recetas básicas
  • Salsas
  • Segundos platos
  • Sin categoría
  • Sopas y cremas
  • Sostenibilidad
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Verduras

Último curso

Planificarte. El método 1+3 para planificar menús saludables, prácticos y fáciles de cocinar.

Planificarte. El método 1+3 para planificar menús saludables, prácticos y fáciles de cocinar.

65.00€
Masterclass – PLANIFICARTE VEGGIE

Masterclass – PLANIFICARTE VEGGIE

95.00€
logo-alimentarte

info@alimentarte.net

  • Inicio
  • Cursos
  • Índice recetas
  • Alimentación y Salud
  • Sobre mí
  • Contacto
Newsletter

Cooked by eggco & thinkdifferent.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?